22/07/2017 | Noticias | Política

Por qué vuelve Magadán, un histórico rodeado de jóvenes

En una entrevista con ENTRELÍNEAS.info, el ex intendente de La Costa fundamenta por qué decidió volver a la política tras 14 años. Qué propone. De la autocrítica de su gestión al caso Jerez.


Una de las novedades de la política del Partido de La Costa en las elecciones legislativas es el retorno a los primeros planos de Guillermo Magadán, el actual presidente de la UCR La Costa que fue intendente entre 1995 y 2003. Tras catorce años, vuelve encabezando para concejal la opción radical en Cambiemos, que tiene cuatro listas en las primarias.

 

“Por toda la juventud que está trabajando y participando activamente dentro del radicalismo local, consideré oportuno y necesario asumir el desafío de ser candidato a concejal. Aquí estoy nuevamente en la lucha para posicionar al radicalismo y al frente que nosotros representamos de la mejor manera posible”, le dice Guillermo Magadán a ENTRELÍNEAS.info. En efecto, el ex intendente encabeza una lista poblada de jóvenes costeros.

 

“Muchos reconocen en mi persona y en nuestro mandato lo difícil que tuvimos que transitar y eso me reconforta”, sostiene quien de todos modos asegura haber hecho los intentos para que Cambiemos vaya a las elecciones con una lista única.

 

“Las divisiones nunca son buenas, menos en política. Hay que sumar y para poder plasmar con éxito lo que pensás, tenés que ganar. Dentro del radicalismo hay bastantes coincidencias, pero en Cambiemos tenemos algunas diferencias que ojalá, después del 13 de agosto, se puedan subsanar. Yo soy un hombre de dialogo aún en la disidencia. Uno puede tener diferencias personales pero cuando tenés una función institucional hay que dejar estas cosas de lado. Ésto algunos no lo entienden. Sea quien sea el que gobierne el Partido de La Costa, ojalá haga las cosas que hacen falta hacer, como la recuperación del frente marítimo, obras de salud, obras de infraestructura como la red de agua potable, cloacas y el mantenimiento mínimo que debe tener cualquier municipio turístico como el nuestro”.

 

Ante el pedido de alguna autocrítica de su paso por la intendencia, Magadán no la esquiva: “Quedaron muchas cosas por hacer. No hay que olvidar las crisis económica que padecimos durante nuestra gestión. Un municipio para funcionar mínimamente tiene que tener un 50% de recaudación y nosotros llegamos a tener en 2002 sólo un 18%. Muchas cosas quedaron pendientes, en especial en salud, pero no había recursos”.

 

EL CASO JEREZ

El caso de Darío Jerez, el vecino de Santa Teresita que desapareció en 2001 y razón por la cual funcionarios de la gestión de Magadán hasta fueron imputados, es una cuestión ineludible en la charla. “Es un hecho lamentable. Como abogado, confío que la justicia determinará en su momento las responsabilidades o no. Y como ser humano y padre de familia, quisiera que el caso se esclarezca y las cosas estén en su lugar”, responde. 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.