21/02/2017 | Noticias | Política

Intendentes peronistas confirmaron su apoyo a la CGT para la marcha del 7 de marzo

Se trata de los pertenecientes al llamado "Grupo Esmeralda", que integra el jefe comunal de La Costa, Juan Pablo de Jesús. Es un sector del PJ que apunta a la renovación del partido.


Varios intendentes pertenecientes al llamado Grupo Esmeralda y diputados del Partido Justicialista se reunieron con la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) en la sede de Azopardo de la Ciudad de Buenos Aires, formada por el triunvirato de Carlos Acuña, Juan Carlos Schmid y Héctor Daer.
 
De esta manera trazaron un acuerdo político en lo que tiene que ver con una serie de manifestaciones que se están organizando para el próximo 7 de marzo para repudiar las políticas que está llevando adelante el gobierno de Mauricio Macri. Y un futuro paro nacional que sería a finales de marzo.
 
De la reunión participaron, entre otros, los intendentes Juan Pablo de Jesús (La Costa), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Gabriel Katopodis (San Martín), Juan Zabaleta (Hurlingham), y Fernando Gray (Esteban Echeverría), más Fernando "Chino" Navarro, diputado provincial y líder del Movimiento Evita, hoy alejado del kirchnerismo duro y más cerca del grupo de intendentes bonaerenses que buscan la renovación en las legislativas.

Luego de cosechar el apoyo en una reunión anterior del Partido Socialista con Hermes Binner y Antonio Bonfatti, entre otros representantes del espacio, y ahora del peronismo con los Esmeralda, los miembros de la CGT amenazaron que "si no hay rectificación" del rumbo económico, "se van a profundizar las medidas de fuerza" además de la movilización pactada para el próximo 7 de marzo.
 
Del lado de los intendentes bonaerenses habló Gabriel Katopodis, quien planteó la necesidad de que el Gobierno "tome nota de lo que está pasando en la Argentina y en la provincia, por eso hemos venido a respaldar y solicitarle que nos convoque para discutir una agenda de desarrollo, que ponga en marcha la economía y que apuntale y favorezca a la Pyme".
 
Por su parte Héctor Daer sostuvo que "la CGT transmite su diagnóstico, preocupaciones y cambios a las políticas que, a nuestro entender, son erróneas y llevaron a tener cada vez más desempleo y pobreza, y una mayor caída de la actividad, lo que genera una espiral descendente".
 
En tanto, Juan Carlos Schmid afirmó que "la situación social se ha profundizado a partir de enero con despidos, suspensiones y la falta de confianza generada por el incumplimiento del acta firmada con gobierno y empresarios". 
 
"Lo más grave es que todos los anuncios, expectativas generados a lo largo de todo este tiempo no tuvo el resultado esperado y se ve una retracción en el mercado interno que es alarmante", advirtió el secretario General de la CGT y enfatizó que "no hay poder adquisitivo en la gente, no hay plata en los bolsillos de los trabajadores".

También participaron de la reunión el senador bonaerense, Patricio García, el diputado provincial, Andrés Quinteros, y los dirigentes sindicales Abel Frutos, Sergio Oyhamburú y Omar Plaini.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.