Miércoles 12 de febrero de 2025
12 FEB 2025 - 12:02 | Culturas
Tiempo Libre

Verano 2025: la agenda de eventos y actividades para disfrutar este fin de semana en la Región

Hay más de 20 propuestas con los carnavales como grandes protagonistas, pero también existen alternativas gastronómicas, culturales, musicales, deportivas y visitas guiadas.

El Festival Madariaguense de Noches Camperas se llevará a cabo este viernes 14 y sábado 15 en el predio del Centro Tradicionalista de General Madariaga.

DOLORES - Carnaval del Sol 2025
>Fecha, hora y lugar: del jueves 13 al domingo 16 por la noche, en el corsódromo Antú Kawin.
>Entradas: $ 2.000 para dolorenses y $ 3.000 para turistas, a excepción del jueves 13, que serán gratuitas. Jubilados: 50% de descuento. Personas con discapacidad, ingreso y estacionamiento gratuito presentando CUD. Con la entrada se accede a un 2x1 en el Parque Termal.
>Descripción: los festejos iniciarán el jueves con la noche de Carnaval Tradicional en la que se podrá jugar con nieve. El viernes comenzará el clásico Carnaval del Sol. Durante todas las jornadas pasarán las comparsas Kuyén, Sayén, Yby Ari y Sheg Yenú, y más de 500 participantes. Se presentarán el grupo La Plena (14/2) y Pasión Tropical (15/2). Organiza la Municipalidad de Dolores.
>Más información: www.instagram.com/carnavaldelsoldolores

GENERAL GUIDO - Carnaval en Labardén
>Fecha, hora y lugar: viernes 14 y sábado 15, a las 22:00, sobre Plaza San Martín.
>Entrada: gratuita.
>Descripción: la apertura será el viernes con la comparsa local Beleza. Se presentarán también La Batu del Pueblo y la Comparsa Aljiberá. Además, habrá baile con Al Limite Cumbia y  DJ Mastronardi. El sábado pasará nuevamente la comparsa local Beleza y AraBera y se realizará el desfile de Reinas Visitantes y la Elección de la Reina. Actuarán Yerba Brava y DJ Iván. Quema del Momo. Organiza la Municipalidad General Guido y la Delegación Municipal de Labardén.
>Más información: www.instagram.com/carnavalesdelabarden

GENERAL MADARIAGA - Festival Madariaguense de Noches Camperas
>Fecha, hora y lugar: viernes 14 y sábado 15, desde las 19:00, en el predio del Centro Tradicionalista, av. Catamarca y Colón.
>Entrada arancelada: viernes 14, gratuitas hasta la 1:00; $ 5.000 desde la 1:00; sábado 15, $ 5.000.
>Descripción: imperdibles jineteadas bajo la luna tuyusera y espectáculos de destreza nativa que reviven las costumbres criollas. Folklore, quinchos con asados y empanadas, artesanías, pilchas gauchas y bailanta. Organiza el Centro Tradicionalista Gauchos de Madariaga con el acompañamiento del Municipio de General Madariaga.
>Más información: www.instagram.com/turismomadariaga 

LOBERÍA - Fiesta Popular del Pago
>Fecha, hora y lugar: viernes 14 y sábado 15, a las 20:00, en el predio del Festival calle 1 esquina 32.
>Entrada arancelada: por dos días, $ 10.000; por un día, $ 6.000
>Descripción: festival de música y danza con la participación de artistas locales. El viernes se presentarán María Gallardo, Manuela Elizalde, Alma Errante y Dicos Trío. El sábado, Nata Gigena, Franco Soria, y Sixto. Organiza la Comisión de la Fiesta con el apoyo del Municipio de Lobería y del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
>Más información: www.instagram.com/fiestapopulardelpago  

MECHONGUÉ - Fiesta Regional del Camionero y Fiesta Regional del Agricultor
>Fecha, hora y lugar: Del viernes 14 al domingo 16, en diferentes horarios y espacios de la ciudad.
>Entrada: arancelada.
>Descripción: Festejo típico del campo con gran trayectoria en la zona. Durante los tres días habrá desfile frente al destacamento con maquinarias agrícolas, camiones, tropìllas, jinetes a caballo, autos antiguos y agrupaciones tradicionalistas. El 16 de febrero se sumarán las pruebas de riendas de redomones y mansos. Además, food trucks y puestos artesanales, shows artísticos y musicales con la presentación de la F. Etchemendy (14/02); elección de la Embajadora (15/02) y espectáculo de la Kuppe. En tanto que el último día, estarán Germán Montes, Anabella Banda Libre y Onda Sabanera. Organiza el Club Social y Deportivo Mechongué con apoyo del Municipio de General Alvarado.
>Más información: www.instagram.com/fiestadelcamioneroyagricultor/ 

GENERAL BELGRANO - Festival Nacional de Tango y Folklore
>Fecha, hora y lugar: Viernes 14 al domingo 16, a las 21:00, en la Plaza 1º de Agosto.
>Entrada: gratuita al predio; sillas, aranceladas.
>Descripción: El viernes abrirá el Dúo Coplanacu; el sábado, Campedrinos y, el domingo, la jornada culminará con Valeria López Vila y la orquesta Romántica Milonguera. Además, durante las tres jornadas acompañarán talentosos artistas locales y regionales. Patio de comidas y paseo de artesanías. Organiza la Municipalidad de General Belgrano.
>Más información: www.instagram.com/munibelgrano

>GENERAL PAZ - Festival de Loma Verde
>Fecha, hora y lugar: sábado 15, a las 21:00, en el playón del Polideportivo.
>Entrada: gratuita.
>Descripción: feria de artesanías y emprendimientos, patio de comidas y shows artísticos. Se presentarán Los Pampas, Belén Herrera, y Ballet Héroes de Malvinas. Organiza la Municipalidad de General Paz.
>Más información: www.instagram.com/turismogeneralpaz

LAS FLORES - Corsolandia
>Fecha, hora y lugar: sábado 15 y domingo 16, de 20:00 a 22:00, en av. Gral. Paz, entre Avellaneda y Alem.
>Entrada: gratuita.
>Descripción: carnaval infantil con la presencia de cientos de niños y niñas, participando en carrozas, disfraces individuales y grupales, para luego ser premiados en sus diferentes categorías. Variedad de carros gastronómicos y feria de emprendimientos con productos innovadores. Además, todos los días habrá espectáculos en vivo. Finalmente, en la última noche se premiará a los embajadores elegidos. Entrada gratuita. Organiza la Comisión de Corsolandia con el apoyo de la Municipalidad de Las Flores.
>Más información: www.instagram.com/culturalasflores

SANTA CLARA DEL MAR - Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal
>Fecha, hora y lugar: del lunes 17 al domingo 23, desde horas de la tarde, en la rotonda del Viejo Contrabandista.
>Entrada: gratuita.
>Descripción: patio cervecero y la presentación de espectáculos artísticos con Valentino Merlo, Mario Luis, Jóvenes Pordioseros y Kapanga; paseo gastronómico, feria de artesanías. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita.
>Más información: www.instagram.com/municipalidad.marchiquita  

MONTE - Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal en Abbott
>Fecha, hora y lugar: viernes 14, a las 15:00; sábado 15 y domingo 16, a las 11:00; en el predio del ferrocarril de Abbott.
>Entrada: gratuita.
>Descripción: food trucks, cerveceros, productores, pupas, emprendimientos y artesanías. Organiza la Cooperativa Argentina de Cerveceros con el acompañamiento de la Municipalidad de Monte.
>Más información: www.monte.gob.ar/fiestacerveza 

CHASCOMÚS - Festival SOIJAr 2025
>Fecha, hora y lugar: del domingo 16 al viernes 22, a partir de las 18:00, en el Parque Libres del Sur.
>Entrada: gratuita.
>Descripción: talleres, seminarios y conciertos que reunirá a niños, niñas y jóvenes de todo el país en una experiencia educativa única, con la música como herramienta de inclusión, integración y transformadora de vidas. Habrá shows al atardecer junto a la Laguna, con grandes artistas invitados. En el marco del 20° Aniversario de SOIJAr, 9° Fiesta Federal de las Orquestas Infantiles y Juveniles. Organiza la Fundación SOIJar, la Municipalidad de Chascomús y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
>Más información: www.instagram.com/municipalidaddechascomus 

AYACUCHO - Expo Ovinos
>Fecha, hora y lugar: del miércoles 12 al viernes 14, a partir de las 10:00, en la Sociedad Rural de Ayacucho.
>Entrada: gratuita.
>Descripción: muestra de reproductores ovinos con la participación de los mejores expositores de cabañas de la región, entre ellos varios cabañeros locales. Organiza la Sociedad Rural de Ayacucho con el acompañamiento de la Municipalidad de Ayacucho. 
>Más información: www.instagram.com/ayacuchoturismo/

SAN CAYETANO - La Rubia de San Cayetano
>Fecha, hora y lugar: domingo 16, desde las 9:00, en el balneario San Cayetano
>Inscripción: arancelada.
>Descripción: concurso de pesca con premios a la corvina de mayor hasta el puesto 35. Sorteo entre todos los inscriptos. Más de 100 millones en premios. Organiza el Club de Pesca El Marlin con el apoyo de sponsors privados y el acompañamiento del Municipio de San Cayetano. 
>Más información: www.instagram.com/sancayetano_turismo/  

PINAMAR - Desafío 5K
>Fecha, hora y lugar: sábado 15, a las 08:00, en av. Bunge y playa.
>Inscripción: arancelada.
>Descripción: en conmemoración del mes mundial del Cáncer, se llevará adelante este Desafío 5K, una correcaminata participativa destinada a todas las personas y edades. Organiza Fundación Donde quiero estar con el acompañamiento de la Municipalidad de Pinamar.
>Más información: http://agenda.pinamar.gob.ar  

VILLA GESELL - Maratón Acuática "Tito Gioia"
>Fecha, hora y lugar: sábado 15, a las 08:00 en el Balneario Áfrika (entre Paseos 123 y 124)
>Inscripción: arancelada.
>Descripción: Competencia de 4000 metros corriente a favor, de norte o sur, con sistema de cronometraje por chip. Inscripción arancelada. Organizada por el Balneario Áfrika con el acompañamiento de la Municipalidad de Villa Gesell.
>Más información: www.balnearioafrika.com.ar

TANDIL - Tandil Run Fest
>Fecha, hora y lugar: domingo 16, a las 08:00, desde el Paseo de los Españoles.
>Actividad: gratuita.
>Descripción: Distancias de 10 y 21 kilómetros de trail por senderos, sierras y calles de la ciudad de Tandil. Cierre de inscripción 31 de enero. Organiza Omar Reynoso con el acompañamiento del municipio de Tandil.
>Más información: https://tandil.tur.ar/eventos-semanal

------------- VISITAS GUIADAS EN LA REGIÓN ----------------------------------

MAR CHIQUITA  - Circuito Parque Lago
>Fecha, hora y lugar: jueves 13, a las 18:00, en av. Del Lago y Las Margaritas, Parque Lago.
>Entrada: gratuita.
>Descripción: recorrido tranquilo para el avistaje de aves en el hermoso entorno de Parque Lago. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita. 
>Más información: www.instagram.com/municipalidad.marchiquita  

PINAMAR - Viejo Hotel Ostende    
>Fecha, hora y lugar: jueves 13, a las 17:00, en el Viejo Hotel Ostende.
>Actividad: arancelada.
>Descripción: recorrida para descubrir una cápsula del tiempo del Viejo Hotel Ostende. Con reserva previa al WhatsApp (2254) 44 0112. Organiza Experiencia Pinamar con el acompañamiento de la Municipalidad de Pinamar. 
>Más información: https://www.instagram.com/experienciapinamar 

MAR DE LAS PAMPAS - Sendero Botánico
>Fecha, hora y lugar: jueves 13, a las 18:00; lunes 17, a las 09:00, en Padre Carriel y Carlos Gesell, Mar de las Pampas.
>Actividad: gratuita. 
>Descripción: visita guiada sobre los aspectos culturales y naturales de la creación del paisaje de Mar de las Pampas, en un trayecto señalizado con especies vegetales identificadas. Organiza la Sociedad de Fomento Mar de las Pampas con el acompañamiento de la Municipalidad de Villa Gesell.
>Más información: www.instagram.com/villageselltur

MAR CHIQUITA - Sendero Bosque, Arroyo y Mar
>Fecha, hora y lugar: viernes 14, a las 18:00, en el Golfo San Jorge y La Fragata, La Caleta.
>Actividad: gratuita. 
>Descripción: recorre los ecosistemas bosque de eucaliptos, arroyo Los Cueros y desembocadura en la playa. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita.
>Más información: www.instagram.com/municipalidad.marchiquita  

MAR AZUL - Reserva Natural Faro Querandí
>Fecha, hora y lugar: viernes 14, a las 18:00, en la Reserva Natural Faro Querandí.
>Actividad: gratuita. 
>Descripción: Recorre los diferentes ambientes de la reserva a través del sendero Los Senecios. El sitio preserva la biodiversidad de dunas costeras en su estado natural. Se suspende por mal tiempo. Organiza la Municipalidad de Villa Gesell.
>Más información: www.instagram.com/villageselltur

MAR CHIQUITA - Sendero de la Albufera
>Fecha, hora y lugar: sábado 15 y martes 18, desde las 09:30, en Fernando Soler 1424, Balneario Parque Mar Chiquita.
>Actividad: gratuita. 
>Descripción: permite conocer un fenómeno natural único en Argentina, donde la laguna conecta con el mar argentino. El recorrido incluye charla interactiva y sendero de interpretación ambiental. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita. 
>Más información: www.instagram.com/municipalidad.marchiquita 

MAR CHIQUITA - Sendero Cordón de Médanos
>Fecha, hora y lugar: miércoles 19, a las 09:00, en Santa Elena y Reconquista, Parque Lago
>Actividad: gratuita. 
>Descripción: caminata por las dunas que constituyen uno de los paisajes naturales más desconocidos del territorio bonaerense. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita.
>Más información: www.instagram.com/municipalidad.marchiquita