Iniciamos el camino del 10º aniversario de ENTRELÍNEAS.info, que se va a cristalizar el venidero 10 de mayo. Este camino lo comenzamos a transitar en una época donde contamos con mayor cantidad de lectores: Google Analytics ubicó a este medio con un millón de lectores únicos mensuales, nuestra marca más superior.
Nacimos el 10 de mayo de 2011 de manera modesta, para desarrollar el periodismo de manera profesional y responsable especialmente en ese cordón imaginario que encuentra siempre unido de una manera u otra a distritos cercanos como Dolores y La Costa, General Lavalle y Tordillo, Castelli y Guido.
El tiempo nos llevó a erigirnos casi sin buscarlo en un medio de referencia no sólo en la región sino ya también del interior bonaerense. Cometemos errores, porque nadie no se equivoca nunca, pero lo hacemos desde la honestidad intelectual y no nos dejamos caer: siempre mañana queremos ser mejores que hoy.
Con esa exigencia caminamos desde aquel 10 de mayo de 2011. En tiempos donde el periodismo está en tela de juicio permanente, donde los periodistas recibimos muchos cuestionamientos lógicos por malos accionares del pasado y del presente, en tiempos donde muchos medios de comunicación tiemblan por audiencia y economía, seguimos caminando.
Sigamos haciéndolo juntos.
31 de marzo. La carambola del Primo Jorge altera la problemática nacional. El sufragio municipal del 18 de mayo se convierte en la antesala de la pugna por la sucesión presidencial.
25 de marzo. Emerge el otro triángulo poderosamente blindado. Nadie puede asegurar que La Doctora no aspire a ser la candidata en 2027.
17 de marzo. El libertarismo huele a transitoriedad, a tramo efímero, a prematuras calas. La realidad se sumerge en la ceguera del descontrol. Las variables, como los rencores, se dispararon.
10 de marzo. Vértices del Triángulo Fundido, Karina y Santiaguito resultan más perjudiciales que todos los guillotinados. Olímpico y magnánimo. Con bruscas veleidades de autoritario que convive, durante la experiencia, con el boleto, en efecto, picado.
05 de marzo. Davos, para Milei, fue como Vicentín para Alberto. La cripto superchería equivale a la “fiesta de Olivos”. Todavía a Los Milei les cuesta asumir que tienen el boleto picado.
24 de febrero. Entre la corbata carmesí de Trump y la cripto superchería de Davis. Argentina se encuentra en el primer plano del reaccionarismo brutal de vanguardia.