22/05/2017 | Noticias | Opinión

Queremos seguir haciendo historia

El presidente de El Porvenir, el equipo de La Costa que ascendió al Federal B, nos brinda sus sensaciones tras el logro.

Asumimos el 15 de junio de 2015 y en tan poco tiempo hemos conseguido logros que superaron nuestras expectativas. Habíamos planificado un plazo de tiempo de llegar al Federal B en cuatro años: lo conseguimos en la mitad. Logramos un título local y un subcampeonato y luego dos títulos más.

Nuestro objetivo ahora es afianzarnos en este torneo, donde necesitaremos incorporar jugadores de otras ligas para jerarquizar el plantel y el club con un intercambio que puede ser con el Club Camioneros. Y estamos formando chicos de las inferiores para en un futuro próximo contar con más jugadores que hayan surgido de acá.

También estamos terminando de acondicionar nuestro estadio para hacer de local en el Federal B. Por reglamento necesitamos 1.200 ubicaciones. Con las obras, vamos a llegar a las 1.800, con una tribuna local para 800 personas, la visitante de 400 lugares y una platea para 600. Otra meta que nos propusimos es que se identifique a El Porvenir como un club de toda La Costa, no solo de San Clemente.

En un principio el club utilizó varios colores en su camiseta y no tenía definido uno, entonces incorporamos el color violeta por el Aston Villa del fútbol inglés. El logo es similar y en un principio era con un león en el centro del escudo violeta. Luego lo cambiamos por un camión que hace referencia a la unión que existe entre el club y nuestro sindicato.



Damián Comas es presidente de El Porvenir, de San Clemente, y secretario de Camioneros La Costa.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Diferencias del 17

07 de abril. Combatir en el Maxiquiosco lo que se comparte en la Provincia del Pecado. Emerge el peronismo, otra vez. Primordial oposición del enjambre relativamente neoliberal de la derecha copadora de los consultores.

El PRO como Automóvil Club de Milei

31 de marzo. La carambola del Primo Jorge altera la problemática nacional. El sufragio municipal del 18 de mayo se convierte en la antesala de la pugna por la sucesión presidencial.

La Doctora, El Gótico y El Profesional

25 de marzo. Emerge el otro triángulo poderosamente blindado. Nadie puede asegurar que La Doctora no aspire a ser la candidata en 2027.

Fotografías con la corbata carmesí de Trump

17 de marzo. El libertarismo huele a transitoriedad, a tramo efímero, a prematuras calas. La realidad se sumerge en la ceguera del descontrol. Las variables, como los rencores, se dispararon.

El selectivo Robespierre

10 de marzo. Vértices del Triángulo Fundido, Karina y Santiaguito resultan más perjudiciales que todos los guillotinados. Olímpico y magnánimo. Con bruscas veleidades de autoritario que convive, durante la experiencia, con el boleto, en efecto, picado.

Estado (catastrófico) de la Nación

05 de marzo. Davos, para Milei, fue como Vicentín para Alberto. La cripto superchería equivale a la “fiesta de Olivos”. Todavía a Los Milei les cuesta asumir que tienen el boleto picado.

La fundición del Triángulo de Hierro

24 de febrero. Entre la corbata carmesí de Trump y la cripto superchería de Davis. Argentina se encuentra en el primer plano del reaccionarismo brutal de vanguardia.

Todo termina invariablemente mal

17 de febrero. Desde El Furia al Panelista, con escala en el Ángel, La Doctora y el Poeta Impopular. Argentina, un sentimiento, en quiebra permanente, excedido en la tendencia hacia el default serial.