21/04/2017 | Noticias | Opinión

El diario que te informa, se agranda

Desde este jueves, el semanario de ENTRELÍNEAS llega a los kioscos de 12 municipios de la región. Acá te contamos detalles de nuestro crecimiento, rumbo al 6º aniversario.


El semanario de ENTRELÍNEAS desde esta semana llega también a los kioscos de Villa Gesell. De este modo, el periódico que cada jueves publica el diario ENTRELÍNEAS.INFO, tendrá presencia en nada menos que doce municipios de la región: Castelli, Dolores, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, La Costa, Lezama, Maipú, Pinamar, Pilar, Tordillo y Villa Gesell.
 
Próximos a celebrar nuestro 6º aniversario el próximo 10 de mayo, ENTRELÍNEAS.INFO consolida su crecimiento. Y en su programado plan de expansión incorpora y afianza su presencia en tres distritos grandes de la región: el mencionado Villa Gesell y Pinamar y General Madariaga, que desde esta semana también tendrán una presencia más consolidada y organizada del semanario.
 
De este modo, estamos a punto de cumplir el plan de expansión previsto desde nuestros orígenes, allá por 2011. Nos queda sumar a Chascomús, un objetivo que cumpliremos este año. Así, con dos bases periodísticas fuertes, una en la ciudad de Dolores y otra en el Partido de La Costa, apuntamos a acentuar el liderazgo regional.
 
Lo hacemos siempre priorizando el periodismo. La información. Somos, como nos gusta decir, el diario que te informa. Se trata de un año electoral en el que el periodismo vuelve a estar en el ojo crítico. Y desde ENTRELÍNEAS respondemos a ese desafío con la invicta fórmula del trabajo, el profesionalismo y la seriedad. Así es que continuaremos caminando, ustedes y nosotros, juntos.


 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Diferencias del 17

07 de abril. Combatir en el Maxiquiosco lo que se comparte en la Provincia del Pecado. Emerge el peronismo, otra vez. Primordial oposición del enjambre relativamente neoliberal de la derecha copadora de los consultores.

El PRO como Automóvil Club de Milei

31 de marzo. La carambola del Primo Jorge altera la problemática nacional. El sufragio municipal del 18 de mayo se convierte en la antesala de la pugna por la sucesión presidencial.

La Doctora, El Gótico y El Profesional

25 de marzo. Emerge el otro triángulo poderosamente blindado. Nadie puede asegurar que La Doctora no aspire a ser la candidata en 2027.

Fotografías con la corbata carmesí de Trump

17 de marzo. El libertarismo huele a transitoriedad, a tramo efímero, a prematuras calas. La realidad se sumerge en la ceguera del descontrol. Las variables, como los rencores, se dispararon.

El selectivo Robespierre

10 de marzo. Vértices del Triángulo Fundido, Karina y Santiaguito resultan más perjudiciales que todos los guillotinados. Olímpico y magnánimo. Con bruscas veleidades de autoritario que convive, durante la experiencia, con el boleto, en efecto, picado.

Estado (catastrófico) de la Nación

05 de marzo. Davos, para Milei, fue como Vicentín para Alberto. La cripto superchería equivale a la “fiesta de Olivos”. Todavía a Los Milei les cuesta asumir que tienen el boleto picado.

La fundición del Triángulo de Hierro

24 de febrero. Entre la corbata carmesí de Trump y la cripto superchería de Davis. Argentina se encuentra en el primer plano del reaccionarismo brutal de vanguardia.

Todo termina invariablemente mal

17 de febrero. Desde El Furia al Panelista, con escala en el Ángel, La Doctora y el Poeta Impopular. Argentina, un sentimiento, en quiebra permanente, excedido en la tendencia hacia el default serial.