Este jueves 14 de enero, Google conmemora el 128º natalicio de Justicia Espada Acuña Mena, la primera mujer en estudiar y titularse como ingeniera en Sudamérica.
Su ingreso a la carrera lo hizo en 1913, en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y se convirtió en un símbolo del progreso de las mujeres en la región, abriendo un camino para que las futuras generaciones de mujeres siguieran las carreras de ingeniería.
Justicia Espada Acuña Mena nació en Santiago de Chile en 1893 y desde pequeña se dedicó a desafiar las normas sociales injustas que primaban en la época.
Luego de terminar sus estudios secundarios en el Liceo de Aplicación, ingresó a la carrera de pedagogía en matemáticas en la Universidad de Chile, para luego cambiarse a Ingeniería Civil en la misma casa de estudios.
En 1912, se convirtió en la primera mujer en ingresar a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, e hizo historia al graduarse con la licenciatura en ingeniería civil siete años después.
Al año siguiente, Acuña inició su carrera pionera como calculadora para la Dirección de Carreteras y Obras de Ferrocarriles del Estado (Empresa de los Ferrocarriles del Estado). Excluyendo un descanso para criar a sus siete hijos, trabajó para la empresa hasta su jubilación en 1954.
Para honrar su legado, el Colegio de Ingenieros de Chile incorporó a Justicia Espada Acuña a su Galería de Ingenieros Ilustres en 1981, y alrededor de una década después el Instituto de Ingenieros creó un premio en su nombre para ingenieras destacadas.
Además, en 2018 la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile rebautizó su torre central en honor a la pionera para conmemorar a la primera alumna de la escuela.
24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.
23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.
22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.
10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.
06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.
04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.