28/08/2019 | Noticias | Culturas

Lio Ferro y María Becerra, líderes de la movida juvenil que llegará a La Costa

Por primera vez en Argentina se realizará un campamento musical, con varios de los principales referentes de los adolescentes. Será la semana que viene en La Costa. Todos los detalles.


Es probable que si mencionamos por ejemplo a Lio Ferro o a María Becerra, no le diga demasiado a la mayoría de nuestros vecinos. Sin embargo, son líderes de un movimiento cultural juvenil que mueven a millones de seguidores de todo el mundo. Son apenas dos de los populares artistas que durante cinco días llegarán al Partido de La Costa provenientes desde distintos puntos de Argentina y el exterior.

Desde el lunes 2 y hasta el jueves 6 de septiembre se va a realizar en La Costa el primer campamento de música en Argentina. Reunirá a artistas, influencers y productores de toda habla hispana, apoyados por las principales discográficas internacionales. Se trata de un nuevo paso en el crecimiento del distrito como sede de congresos, eventos y convenciones.

El Espacio Multicultural Mar de Ajó, ubicado en Yrigoyen y Sacconi, será sede del Phantom Music, que reunirá a destacados artistas internacionales del género urbano para generar conexiones y crear música. Además, cada día habrá una hora en la que los artistas estarán junto a los fanáticos que quieran fotografiarse con ellos.

Entre los artistas que participarán se encuentra el mencionado Lionel Ferro, que tiene más de cinco millones de seguidores en las redes sociales. O María Becerra, que ya alcanzó los 1,6 millones de seguidores sólo en Instagram. Junto a ellos estarán también Milo, Warrobit, Diel Paris, Fede Fim, David Buelvas, Zunny, Nax King, Big One, FMK y muchos más.

El evento está compuesto por tres actividades. Phantom Session: artistas seleccionados tendrán la oportunidad de grabar una sesión con productores del evento. Phantom Track Camp: se crearán grupos de trabajo para la realización de nuevos temas y conexiones musicales que luego serán plasmados en los estudios del predio. Phantom Fest: recital de cierre con todos los artistas y sorpresas especiales, esta vez en el Espacio Multicultural de San Bernardo.

El 3, 4 y 5 de septiembre habrá una hora fan, de 18.00 a 19.00, para que los fanáticos puedan conocer personalmente a los artistas. Además, la celebración final también será abierta al público: será el jueves 6, a las 19.00, en el Espacio Multicultural de San Bernardo. Un evento de características internacionales que confirma el creciente movida de convenciones que se realizan en el Partido de La Costa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: así será la fiesta por el 65º aniversario de Las Toninas

18 de febrero. Se llevará a cabo del jueves 20 al sábado 22 de febrero en la Plaza Malvinas Argentinas, con entrada libre y gratuita.

Mar Chiquita: así es la grilla completa de la Fiesta de la Cerveza Artesanal 2025

17 de febrero. La 23ª edición, que tendrá entre sus artistas a Valentino Merlo, Mario Luis, Kapanga y Jóvenes Pordioseros, comienza hoy con entrada libre y gratuita en Santa Clara del Mar.

Partido de La Costa: así es la agenda de actividades para el inicio de la segunda quincena de febrero

14 de febrero. Habrá propuestas culturales, recreativas, deportivas y en espacios naturales para disfrutar. El detalle.

Chascomús: con entrada libre y gratuita y la actuación de Hilda Lizarazu y Lito Vitale, así será el Festival de Orquestas Infantiles y Juveniles 2025

14 de febrero. La gran fiesta federal de orquestas celebra dos décadas de historia del 16 al 22 de febrero.  Además de talleres y seminarios, habrá homenajes a Piazzolla, Charly García y The Beatles.

Día de San Valentín: cuál es su origen y por qué se celebra el 14 de febrero

14 de febrero. Lo que actualmente tiene una connotación eminentemente comercial surgió como un acto de rebeldía al poder del Imperio Romano.

Verano 2025: la agenda de eventos y actividades para disfrutar este fin de semana en la Región

12 de febrero. Hay más de 20 propuestas con los carnavales como grandes protagonistas, pero también existen alternativas gastronómicas, culturales, musicales, deportivas y visitas guiadas.

Virgen de Lourdes: quién fue y por qué hoy 11 de febrero se celebra su día

11 de febrero. El origen de la madre y protectora de los enfermos se remonta a 1858, en ocasión de las apariciones de la Virgen Santísima a Bernardita, una niña francesa de 14 años.

La Región: Santa Clara del Mar, Chascomús y General Belgrano preparan grandes festivales con variadas propuestas

10 de febrero. Habrá música, comidas típicas y muchas actividades para disfrutar. El detalle.