Juan Pablo García, el intendente de Dolores, anunció un programa habitacional que implica la venta de lotes por sorteo público, con cuotas accesibles y sin la posibilidad de inscripción para los funcionarios políticos ni para sus familiares directos.
“El programa se basa en el acceso transparente a terrenos, es un cambio de paradigma en la política habitacional, con sorteo público y planificación urbana que les va a permitir a muchas familias de Dolores acceder a su vivienda”, sostuvo el jefe comunal.
El Secretario de Legal y Técnica, Juan Porrez, informó que los terrenos son para la construcción de vivienda única y que el valor será determinado por la Comisión de Tasadores, garantizando así una valuación objetiva y ajustada a criterios técnicos especializados.
Además, durante la presentación también explicó, que los ingresos generados por la venta de terrenos formarán parte del "Banco de Tierras Municipal", creado para esta finalidad. Se trata de una herramienta fundamental que permitió contar con estos lotes y asegura que los recursos se administren de forma ordenada y con afectación exclusiva a los fines del programa.
De esta manera, los fondos recaudados tendrán como destino prioritario la adquisición de nuevos terrenos, ya sean de carácter municipal o privado, permitiendo así ampliar la oferta de suelo urbano disponible y garantizar la continuidad del “Programa Mi Hogar”.
Además, como parte de un modelo de gestión responsable, los recursos también podrán ser utilizados para la inversión en infraestructura complementaria que fortalezca el desarrollo urbano y habitacional. Desde la Municipalidad destacaron que “este enfoque promueve la transparencia y el control eficiente en el manejo de los fondos públicos, optimizando su impacto en beneficio de la comunidad”.
Para su implementación se establecen requisitos y tres líneas de inscripción según las posibilidades de los interesados. La inscripción se realiza a partir el lunes 31 de marzo a las 8:00 en el salón Blanco Municipal.
31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.
31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.
31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.
31 de marzo. El crimen de Brígido Leguizamón, de 84 años, fue cometido el 12 de marzo de 2023. Ana Giselle Módega, quien lo asesinó de una puñalada en el pecho, fue condenada en un juicio abreviado.
31 de marzo. Fue este domingo en Av. San Martín y Calle 8, cuando unas 70 personas respondieron a una convocatoria que surgió a través de redes sociales. Fueron atendidas en grupos por el comisario.
31 de marzo. El intendente actual y el ex jefe comunal usaron el modelo de inteligencia artificial de OpenAI para apoyar a Axel Kicillof.