12/12/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: por el nuevo ajuste y un retroactivo, las boletas de ABSA de enero y febrero subirán un 100%

Desde 2025 se completará el aumento pedido por la empresa. Los detalles.


Comenzaron a llegar las facturas de 2025 de la empresa Aguas Bonaerenses SA (ABSA) con un incremento del 50% por el servicio de agua y cloacas, que por un retroactivo serán hasta un 100% más altas en enero y febrero.

De esta manera, el ajuste que se efectuó en octubre se completará en el inicio del próximo año, lo que encarecerá en total un 125% la tarifa que la compañía presta en unas 95 localidades del territorio.

El incremento quedó establecido tras una audiencia pública el 20 de septiembre pasado, donde los representantes de la empresa que brinda servicios de agua y cloacas a más de 2,6 millones de personas del interior solicitaron una actualización tarifaria del valor del metro cúbico que pasó de $72,54 a $108,81 en una primera etapa. En tanto, ese valor pasará a partir del 1 de diciembre a $163,22, que se verá reflejado en las facturas de enero.

Sin embargo, en las últimas horas se multiplicaron las quejas de usuarios de toda la provincia porque las boletas de enero y febrero llegan con subas de hasta el doble de los valores actuales.

Frente a esto, fuentes de ABSA explicaron a la agencia DIB que, al momento de ser reglamentado, ya se encontraba emitida la facturación de octubre con los valores anteriores. Es por eso que, por la diferencia, se cobrará un retroactivo que impactará en enero. Y similar es el caso de diciembre, en el que se facturó a $108,81 el metro cúbico y no a $163,22 y por ello la diferencia impactará en la boleta de febrero. Desde marzo, en cambio, el valor de la boleta debería bajar y en concreto ser un 50% más que la actual.

Según informó la empresa, la factura promedio por los servicios de agua y cloacas residencial pasará a ser de $8.227 desde el próximo año. “El 89% de los usuarios experimentarán una variación inferior a $3.000 respecto de la factura anterior, resultando de ello que el 43% deberá pagar menos de $1.000 y el 28%, menos de $2.000”, informó ABSA.

Cabe recordar que en la audiencia de septiembre se propuso, además, un mecanismo de actualización tarifaria, a través de la implementación de una fórmula polinómica para la modificación cuatrimestral del valor del metro cúbico basada en el Índice de Salarios (IS) y en el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), para los capítulos de “Energía Eléctrica” y “Sustancias y Productos Químicos”. Pero esa confirmación dependerá de lo que decida el Ejecutivo provincial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.