12/12/2024 | Noticias | Sociedad

Aguinaldo 2024: cuál es la fecha límite para cobrarlo

La ley establece que los empleadores tienen un determinado período para abonar la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario. Qué hacer si no cumplen con los plazos legales.


El Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido por todos como aguinaldo, es el decimotercer sueldo que le corresponde cobrar en un año laboral a un trabajador en relación de dependencia. Conforme a la Ley 27.073, el aguinaldo se paga en dos cuotas: la primera de ellas con vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada año.

En el caso de que no se haya cobrado en esa fecha, "el empleador tiene un plazo de gracia de 4 (cuatro) días hábiles más para abonarlo. Es decir, que el pago del medio aguinaldo del mes de diciembre puede extenderse hasta el día 24/12/2024 para los trabajadores que cobren en forma mensual o quincenal. Y de 3 (tres) días hábiles más para los trabajadores que cobren en forma semanal; es decir, hasta el 23/12/2024", explicó el abogado laboralista Gonzalo Benedetti a PERFIL.

El letrado recomendó que el trabajador “consulte con su empleador para que le informe la fecha efectiva del pago del medio aguinaldo correspondiente al mes de diciembre", y en el caso de que no haya pagado el aguinaldo en las fechas correspondientes "el trabajador haga el reclamo en forma verbal a su empleador”. Y si no obtiene una respuesta positiva, está facultado para llevar reclamo a canales más formales. 

"El trabajador debe enviarle un telegrama intimándolo al pago del mismo, bajo apercibimiento de iniciar la acción judicial correspondiente al cobro de dicho rubro o, yendo más allá, considerarse injuriado y despedido y reclamar las indemnizaciones correspondientes por despido y la totalidad de los rubros salariales adeudados", sostuvo Benedetti. 

Aguinaldo 2024: cómo saber cuánto voy a cobrar 
De acuerdo con la Ley 27.073, el importe a abonar en cada semestre será liquidado sobre el cálculo del 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los dos semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año. 

Para determinar la segunda cuota del aguinaldo, "el empleador debe estimar el salario correspondiente al mes de diciembre. Si dicha estimación no coincidiere con el salario efectivamente devengado, se procederá a recalcular la segunda cuota del sueldo anual complementario".

“La diferencia, que resultare entre la cuota devengada y la cuota abonada el 18 de diciembre se integrará al salario del mes de diciembre”, establece el texto de la ley.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.

ANSES: así es el calendario de pagos de abril 2025 para jubilaciones y asignaciones

31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.