Como tradición el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, se arma el árbol de Navidad, que ocupa un lugar en los hogares hasta el 6 de enero, Día de Reyes. La fecha esperada tanto por adultos como niños anticipa la inminente llegada de las fiestas.
En Argentina la costumbre de armar el arbolito comenzó en 1807, cuando un irlandés trasladó este hábito al país decorando un pino en una plaza pública.
El universo, la prosperidad, la vida, siembra y cosecha son otros de los significados que se le atribuyen al pino. Lo que hoy son los adornitos o esferas de colores, originalmente eran manzanas que recuerdan el paraíso donde Adán y Eva cometieron el pecado original, según la Biblia.
Es una práctica que ya traspasó las barreras de lo religioso y se instaló como un evento que se expande por todo el mundo.
A partir de hoy en los centro comerciales, monumentos y calles se verán los armados los árboles, con distintos estilos, colores pero con la misma impronta de espíritu navideño.
04 de febrero. El accidente ocurrió a pocos kilómetros del lugar donde horas atrás volcó un camión.
04 de febrero. Son parte de la Brigada Forestal que fue convocada para brindar ayuda en la provincia de Río Negro.
04 de febrero. Eran dos hombres y una mujer que se trenzaron en una pelea con los supuestos dueños de la casa hasta que fueron detenidos por la Policía.
04 de febrero. La elección de la fecha tuvo su origen en un hecho trágico ocurrido en Mar del Plata, y luego se adoptó en todo el país.
04 de febrero. El accidente se produjo a la altura del kilómetro 192, cuando el rodado que se dirigía hacia la Costa Atlántica perdió el control y quedó atravesado en el cantero central de la autovía.
03 de febrero. Habrá descuentos especiales y cuotas sin interés. Todos los detalles.