03/12/2024 | Noticias | Sociedad

Verano 2025: los 27 municipios de la Quinta Sección cambian el horario de atención de sus bancos

La medida abarca a 107 de los 135 distritos bonaerenses y comenzará a regir desde lunes 9 de diciembre.


El gobierno de Axel Kicillof oficializó este martes el nuevo horario de verano de los bancos en la provincia de Buenos Aires a partir del próximo lunes 9 de diciembre: abrirán a las de 8:00 y cerrarán a las 13:00.

Así quedó establecido en el Boletín Oficial el cambio que viene siendo habitual en esta época debido a las altas temperaturas que hay en la parte final de la primavera y durante todo el verano. De esta manera, las entidades bancarias dejan atrás el horario de 10:00 a 15:00 para adoptar el de 8:00 a 13:00. 

De esta manera, y tal como adelantó ka Agencia DIB, el gobernador aceptó el pedido elevado por el gremio La Bancaria, aunque esta vez en vez de 108 municipios el decreto abarca a 107 de los 135 distritos que tiene la provincia de Buenos Aires.

Al menos en esta primera instancia, La Plata quedó fuera del cambio horario. Es que en la capital provincial existe una fuerte presión de las distintas cámaras de comercio para mantener el horario habitual y el debate incluso llegó al Concejo Deliberante.

En ese sentido, las entidades lo justificaron en que los comerciantes “actualmente enfrentan una situación compleja en cuanto a actividad y competitividad en el contexto económico actual” y que, a su entender, mantener el horario de atención actual coincidiría con “los momentos de mayor movimiento comercial en nuestra zona, permitiendo así que los comerciantes y clientes puedan realizar sus operaciones en horarios más acordes con sus jornadas laborales y necesidades”.

El cambio de horario se extenderá hasta el lunes 24 de marzo del año que viene en todos los municipios de la provincia de Buenos Aires. Como ese día es feriado, los bancos volverán a su atención habitual el martes 25 de ese mes.

Los 27 municipios de la Quinta Sección que cambian su horario bancario
Ayacucho
Balcarce
Castelli
Chascomús
Dolores
General Alvarado (Miramar)
General Belgrano
General Guido
General Madariaga
General Lavalle
General Paz (Ranchos)
General Pueyrredon (Mar del Plata)
La Costa
Las Flores
Lezama
Lobería
Maipú
Mar Chiquita
Monte
Necochea
Pila
Pinamar
Rauch
San Cayetano
Tandil
Tordillo
Villa Gesell
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual