27/11/2024 | Noticias | Sociedad

“Mi Argentina” ya permite gestionar la nueva “cédula azul” digital: qué se necesita

Luego de más de 6 meses sin poder autorizar un conductor adicional desde hoy se podrá realizar el trámite mediante la aplicación.


Después de más de 6 meses desde la publicación de la medida original el 13 de mayo, se confirmó este miércoles que los titulares de vehículos y motovehículos argentinos podrán autorizar un conductor adicional mediante la aplicación “Mi Argentina”. Este sistema reemplaza la cédula azul, que dejó de emitirse en mayo.

La nueva disposición, publicada este miércoles, detalla cómo se llevará a cabo la autorización legal de conductores no titulares, tanto para circular dentro del país como para emigrar temporalmente. La disposición 343/2024 establece que "el titular registral podrá solicitar que la Cédula de Identificación Digital de su automotor sea visualizada en el Perfil Digital del Ciudadano de la aplicación Mi Argentina por uno o más terceros determinados"

Aunque la cédula azul dejó de emitirse en mayo, las que aún están en circulación continúan siendo válidas hasta que se cambie la titularidad del vehículo. Desde la resolución 29/2024, se registraron en el país alrededor de 1.500.000 operaciones de altas y transferencias de vehículos, sin que fuera posible autorizar a un conductor adicional.

Con el nuevo sistema, los titulares podrán autorizar a quien deseen mediante una extensión de la tarjeta verde o cédula de identificación, la cual aparecerá en el perfil digital del usuario autorizado. El nombre del propietario seguirá siendo el que figure en el documento digital.

Por qué se no estaba la cédula azul en “Mi Argentina”
La implementación del sistema se retrasó debido a la necesidad de integrar los sistemas de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) con los de la aplicación “Mi Argentina” para permitir el cruce de datos entre personas.

El permiso podrá ser extendido o revocado por el titular, lo que simplifica las autorizaciones provisionales, evitando la emisión de documentos físicos permanentes que debían ser anulados con otro trámite y costo.

Sin embargo, persiste un problema que el gobierno está resolviendo en conjunto con los ministerios de Justicia y Relaciones Exteriores. La modificación debería permitir que los titulares y los autorizados puedan salir y entrar al país con la cédula de identificación digital del vehículo. El gobierno argentino acepta los documentos digitales con igual validez que los físicos, pero los países limítrofes deben homologar su uso. Es crucial asegurar que los titulares y autorizados puedan circular sin inconvenientes por las aduanas extranjeras.

Ante la proximidad de las vacaciones de verano, el gobierno aceleró la resolución de este problema ante la posibilidad de un aumento en el número de turistas argentinos que viajen en automóvil a países limítrofes. La cédula verde digital y las autorizaciones por la misma vía son esenciales para evitar que el paso fronterizo se convierta en un cuello de botella de trámites. Mientras tanto, la única opción para salir del país con un auto no conducido por el titular sigue siendo la autorización mediante acta notarial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.