Tras una investigación de seis años, se logró desbaratar una red de narcotráfico que operaba entre el AMBA y la Costa Atlántica, informó la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Para ello se llevó adelante un megaoperativo que incluyó 32 allanamientos en el que detuvieron a 12 personas y secuestraron más de 11 kilogramos de cocaína, varios kilos de marihuana, sustancia de corte, dinero en efectivo, vehículos, armas de fuego, balanzas, prensas y moldes, entre otros elementos probatorios.
La investigación comenzó en 2018 como desprendimiento de otra causa por falsificación y estafa e incluyó la intervención de un centenar de líneas telefónicas y el seguimiento a 50 sospechosos. De este modo, se estableció la participación y los roles de los integrantes de la organización delictiva que se abastecía de drogas a gran escala para luego estirar, fraccionar y moldear la sustancia a ser comercializada.
Tras semanas de trabajo, los efectivos determinaron que uno de ellos viajaba asiduamente a San Clemente del Tuyú, transportando cocaína y marihuana que después vendía al menudeo en la ciudad balnearia y en zonas aledañas. Asimismo, para evadir los controles policiales en el camino, contaba con la cooperación de un sargento de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que también integraba la banda, informó el diario La Nación.
De igual manera, se comprobó que la organización tenía varios puntos más de venta distribuidos en el Barrio Padre Rodolfo Ricciardelli (exvilla 1-11-14) de la ciudad de Buenos Aires y en las localidades bonaerenses de Villa Celina, Lomas de Zamora, Lanús, Pompeya, Merlo, Mariano Acosta, La Reja, Francisco Álvarez, San Antonio de Padua y San Miguel. Con la colaboración del personal de la Policía Federal, la Gendarmería y la Prefectura se concretaron 12 allanamientos. En tanto, el Servicio Penitenciario cooperó con el traslado de los detenidos.
Finalmente, como resultado de los procedimientos, los oficiales detuvieron a dos mujeres y 10 hombres de distintas nacionalidades; incautaron 11,04 kilogramos de clorhidrato de cocaína con la marca del delfín; 2,23 kg de marihuana; 1,07 kg de sustancia de corte y estiramiento; secuestraron 32.170 dólares, 14.752.640 pesos; seis armas de fuego, 258 municiones, ocho cargadores, 12 balanzas, dos prensas, moldes varios con el sello del delfín, nueve vehículos, cuatro motos, 33 teléfonos celulares, dos equipos de comunicación HT, tres notebooks, 22 pendrives, una máquina contadora de billetes y documentación de interés para la causa.
Intervino el Juzgado de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal N° 1 de Lomas de Zamora a cargo de Federico Villena.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.