08/11/2024 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: sentencian a 12 años de prisión a un conductor que mató a dos personas cuando manejaba alcoholizado

El hecho ocurrió el 25 de febrero de 2023 cuando atropelló a dos motociclistas a 180 km/h. Además, el condenado, que admitió su responsabilidad y pidió perdón, no podrá manejar por 10 años.


Fernando Martín González fue sentenciado a 12 años de prisión al ser encontrado responsable de doble homicidio con dolo eventual de Mariana Malvina Juárez (40) y Roberto Alcides Núñez (32), ocurrido el 25 de febrero de 2023 en Mar del Plata, cuando estando alcoholizado atropelló a las dos víctimas, que viajaban en una motocicleta.

Los magistrados Juan Manuel Sueyro, Fabián Riquert y Federico Wacker Schroder hicieron lugar al pedido del fiscal Rodolfo Moure. Vale recordar que en su alegato, el instructor judicial había solicitado que la pena a imponerle a González fuera de 16 años de prisión, según informó el diario La Capital.

Sueyro, en su carácter de presidente del Tribunal Oral Nº 3, explicó que no se habían hallado eximentes en la conducta del imputado. En tanto, como agravantes citó la ingesta de bebdidas alcoholicas del conductor -tenía 1,96 miligramos de alcohol en sangre-, el exceso de velocidad -iba a 180 km/h y pasó tres semáforos en rojo-, el lugar donde ocurrió el hecho -la avenida costera-, la nocturnidad -ocurrió casi a las 3 de la madrugada-, la pluralidad de víctimas, y la extensión de daño.

En cuanto al hallazgo de restos de THC, se consideró que el mismo puede, como indicó González en su defensa, haber sido producto del consumo de gotas de cannabis para combatir el estrés y que no se probó que haya tenido influencia en su accionar.

También dijo Sueyro que como el hecho ni su autoría no habían sido discutidos durante el debate, en el que incluso González admitió su responsabilidad y pidió disculpas (lo que fue considerado un atenuante en la resolución al igual que la ausencia de antecedentes penales), la única controversia entre los magistrados había sido la calificación del delito cometido.

En ese sentido, señaló que tanto él como Riquert consideraron al votar que González había cometido un “homicidio” en el que debe considerarse por las sobradas pruebas analizadas el “dolo eventual”, pero para Wacker Schroder se trató de un “homicidio imprudente agravado”.

Además de la pena de 12 años de prisión impuesta, la más alta en este tipo de casos hasta el momento, los jueces inhabilitaron al imputado a conducir vehículos automotores por una década.

Tanto el fiscal Moure como el abogado de las familias de las víctimas, Maximiliano Orsini, se mostraron conformes con el fallo del tribunal. Ambos destacaron que para dictar la sentencia se haya hecho lugar a la figura del “dolo eventual”.

Si bien la condena no es la que pedimos, es satisfactoria en cuanto a los límites que se venían imponiendo por dolo eventual en el Departamento Judicial Mar del Plata. Esta es la condena más alta que se ha obtenido por un ‘dolo eventual’, así que vamos cambiando el paradigma de algunos jueces en cuanto a la pena que corresponde aplicar en este tipo de casos”, expresó Moure ante la prensa, al finalizar la audiencia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.

ANSES: así es el calendario de pagos de abril 2025 para jubilaciones y asignaciones

31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.