05/11/2024 | Noticias | Sociedad

La Región: cuáles son las medidas anunciadas por la Provincia para impulsar el turismo de cara a la temporada de verano

Se trata de beneficios para los visitantes como también para los prestadores del sector. Todos los detalles.


Con el objetivo de impulsar la industria turística el Gobierno bonaerense presentó una serie de medidas que buscan beneficiar a los destinos de la Costa Atlántica.

Según se informó, solo en territorio bonaerense, la hotelería y gastronomía superó los 150 mil empleos registrados en 2023. Ese universo tiene epicentro en la región marítima conformada por General Pueyrredón, Pinamar, La Costa, Villa Gesell, General Alvarado y Mar Chiquita. Estos 6 municipios concentran el 15 por ciento de la actividad hotelera y gastronómica de toda la Provincia.

Al ser los distritos que concentran la actividad turística, estos municipios son también los que más sufrirían la falta de actividad. Previendo una situación de estas características, el Gobierno bonaerense, a través del Banco Provincia, lanzó una serie de medidas de fomento.

La primera es un beneficio de hasta 15 cuotas sin interés en destinos turísticos pagando con tarjetas de crédito desde el 1° de noviembre hasta el 28 de febrero.

La segunda es una línea de créditos para financiamiento de capital de trabajo destinada a pymes del sector con un plazo máximo de hasta 24 meses y una tasa fija del 42 por ciento anual.

Al presentar estas iniciativas, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, expresó que la temporada de verano que se avecina “va a ser difícil, fundamentalmente para los destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires”.

Si los fines de semana largos sirven para pronosticar cómo será la temporada de verano 2024/2025, las expectativas no son las mejores. Es que, hasta ahora, todos terminaron con menor cantidad de turistas movilizados por el país y también con menor impacto económico.

El ejemplo más reciente es el del 12 de octubre (Día de la Diversidad Cultural) donde el gasto fue un 33,3 por ciento menor al del 2023 y la cantidad de turistas fue un 7,1 por ciento menor, según el informe sectorial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “El visitante este año fue mucho más austero, notándose el menor poder adquisitivo”, sintetizó la CAME.

De este modo y con un panorama poco alentador, la Provincia buscará acompañar a los prestadores turísticos para reactivar la economía de los destinos de la Región.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: un detenido por circular en un auto robado por Ruta 11

06 de abril. El robo fue en Pinamar cuando el propietario fue interceptado por el delincuente.

Bahia Blanca: a un mes del trágico temporal, encontraron el cuerpo de una de las menores desaparecidas

06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.

Alerta por sarampión: emiten recomendaciones para residentes en el país que viajen al exterior

06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.