El gobierno de la provincia de Buenos Aires actualizó el monto de la unidad fija para las multas por infracciones de tránsito, que varía de acuerdo al precio de la nafta. De esta manera, para los meses de noviembre y diciembre cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida o circular sin VTV puede costar hasta $ 1.336.000.
De acuerdo a la nueva resolución publicada en el Boletín Oficial, las multas desde noviembre tendrán un ajuste y por ello las faltas más graves tendrán una penalización que parten de $ 200.400 a los $1.336.000, aunque negarse a realizar un test de alcoholemia puede llegar a $ 1.603.200.
El costo de las infracciones se calcula a partir de la llamada Unidad Fija (UF), que es un monto establecido en relación al valor del litro de nafta Premium en la estación del Automóvil Club ubicada en el centro de la ciudad de La Plata. Hasta ahora estaba en $ 1.299, mientras que para el último bimestre del año trepó a $ 1.336, es decir un ajuste de 2,8%, según informó la Agencia DIB.
Tras la jura de Javier Milei en la Presidencia y la decisión de liberar los precios de los combustibles, los aumentos no pararon de sucederse. Y en ese contexto, las multas treparon desde diciembre del año pasado a la actualidad en torno al 300%.
Los nuevos valores de las multas de tránsito
– Exceso de velocidad: entre $200.400 y $1.336.000 (entre 150 y 1.000 UF)
– No utilización de cascos en las motos o cinturones de seguridad en el vehículo: entre $66.800 y $133.600 (entre 50 y 100 UF)
– Pasar un semáforo en rojo: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Circular a contramano: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por girar a la izquierda en zonas prohibidas: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Mal estacionamiento: entre $66.800 y $133.600 (entre 50 y 100 UF)
– Conducir alcoholizado: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Negarse a realizar un test de alcoholemia: entre $568.500 y $1.603.200 (entre 500 y 1.200 UF).
– Por circular con la VTV vencida: entre $668.000 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por manejar sin contar con la edad reglamentaria: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por manejar sin habilitación: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por circular sin la documentación: entre $66.800 y $133.600 (entre 50 y 100 UF)
– Por circular sin cobertura de seguro: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por circular sin el comprobante del seguro: entre $66.800 y $133.600 (entre 50 y 100 UF)
– Por circular con exceso de ocupantes: entre $66.800 y $133.600 (entre 50 y 100 UF).
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.