La Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires emitió un informe oficial acerca de la situación en el derrumbe que se produjo en el Apart Hotel Dubrovnik de Villa Gesell y sobre las tareas que se desarrollan en el lugar para tratar de encontrar a las personas que están desaparecidas.
El director de operaciones es el comandante general Ramón Pared, quien como responsable del comando de incidentes dispuesto por la FABVPBA integra el Comité de Crisis que se reunió con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien llegó en la mañana de este miércoles a la zona de la tragedia.
“Nuestras fuerzas de seguridad, personal de salud, defensa civil y bomberos de diferentes puntos trabajan sin descanso junto al Municipio. Desde la provincia de Buenos Aires vamos a continuar trabajando sin descanso hasta que removamos todos los escombros, encontremos a las víctimas y se pueda establecer qué ocasionó tamaña tragedia”, señaló Kicillof, quien agradeció al "Ministerio de Seguridad de la Nación por el apoyo que están brindando, a los bomberos voluntarios, a otras provincias y a las y los vecinos que solidariamente contribuyen en esta catástrofe”.
La tarea de las últimas horas consiste en escombrar el lugar, algo se hace de forma manual, por lo que la demanda de personal es alta y el tiempo requerido es bastante. También se está colaborando con maquinaria de gran porte (grúas) para poder retirar las piezas de mayor volumen y peso. Todas estas tareas en conjunto son para despejar el espacio y facilitar la búsqueda de las víctimas que aún se encuentran atrapadas.
Se está utilizando una herramienta específica para este tipo de rescates que es una sonda de búsqueda de latidos de corazón. En horas de la madrugada se ha detectado movimiento a unos 8 metros debajo de los escombros y el análisis de la zona se dio debido a que los canes de la Brigada K9 de la FABVPBA marcaron el lugar en varias oportunidades e inmediatamente comenzaron los trabajos para poder acceder de forma segura.
Las Brigadas USAR ARG 13, especializados en estructuras colapsadas, y la Brigada Puma, también de la FABVPBA, se encuentran trabajando junto al Brigada Especial Federal de Rescate (BEFER) de la Policía Federal, Bomberos de Policía, Ministerio de Seguridad y Defensa Civil.
Actualmente están afectados en esta intervención 186 bomberos de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires, y en total se encuentran trabajando más de 300 especialistas en diferentes áreas tales como: médicos, enfermeros, ambulancias y psicólogos que trabajan en la atención y contención de los familiares de las víctimas.
A las 20:00 del martes 29 de octubre se realizó un recambio de personal de quienes estuvieron trabajando desde el primer llamado del derrumbe. Esta mañana arribó a la zona del derrumbe un refuerzo de aproximadamente 30 personas de la Brigada USAR ARG 11, quienes harán el relevo de la Brigada USAR ARG 13 que se encuentra trabajando en los escombros desde el primer momento del incidente.
Mantuvimos una reunión con el Comité de Crisis que está llevando adelante las tareas de rescate en la zona del derrumbe del Hotel Dubrovnik en Villa Gesell.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) October 30, 2024
Nuestras fuerzas de seguridad, personal de salud, defensa civil y bomberos de diferentes puntos trabajan sin descanso… pic.twitter.com/NjTNGsXh1r
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.