28/10/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: en medio de las protestas de los vecinos, partió la última formación y Pehuajó se quedó sin tren

Por decisión del gobierno nacional, la conexión ferroviaria entre la estación Once de CABA y la localidad bonaerense dejó de funcionar, algo que también afecta a 9 de Julio y Carlos Casares.


Con la protesta y el dolor de los vecinos y el reclamo de dirigentes políticos, este domingo a la noche partió el último tren que unía la estación de la localidad bonaerense Pehuajó con la de Once, en la Ciudad de Buenos Aires. El final de este servicio, que ahora llegará hasta Bragado, afectará también a los distritos de 9 de Julio y Carlos Casares.

El último tren salió a las 20:25 con la presencia de vecinos, algunos que despedían a sus familiares viajeros y otros que llegaron hasta el lugar en medio de la nostalgia por lo que ya no será. Es que Pehuajó había recuperado hace unos años ese servicio, primero con tres viajes semanales, y últimamente con sólo uno.

Aunque en principio viajaba mucha gente, ya que la diferencia de costo con el micro era significativa, desde que llegó la gestión de Javier Milei hubo un fuerte incremento del pasaje, lo que hizo que menos vecinos tomaran el tren.

Según adujo la empresa Trenes Argentinos, la decisión se tomó por cuestiones de seguridad, baja demanda y costos.  “Imposible de sostener en términos tanto operativos como económicos”, le dijeron a la Agencia DIB fuentes de la empresa. “Insostenible en términos operacionales y de costos, máxime teniendo en cuenta la muy poca gente que viajaba”, insistieron.

A principios de año, el pasaje Once-Pehuajó costaba $ 2.450 en primera clase, y $ 2.935 en Pullman. A esos valores se restaba un 10% por la compra a través de la web, los menores de 3 a 12 años pagaban la mitad, y los jubilados y los pensionados podían acceder a un beneficio de hasta el 40%. En cambio, el pasaje en ómnibus no bajaba de los $ 22.000.

Sin embargo, tras fuertes ajustes ahora el viaje en tren estaba en $ 18.000 en primera y $ 21.680 en pullman; por compra online se accede a un descuento de 10% y también están los beneficios para menores y jubilados. Esto hizo que bajara la cantidad de pasajeros que optaban por viajar en ferrocarril.

Hoy a las 20:30 hs. se va el último tren de Pehuajó, de la era del nefasto Milei, de la era del mentiroso Caputo. El tren habíamos logrado, después de muchísimo esfuerzo, que vuelva en el 2022, pero muchísimo esfuerzo, y lo había sacado Macri en el 2015”, escribió en la red social X el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, quien dijo que durante un año viajaron 25.000 personas.

“El boleto familiar costaba 4076 pesos. Estas basuras del gobierno nacional, el mentiroso de Caputo, que dice que la inflación es del 3%, pusieron el pasaje a 18.000 pesos de golpe y con esta excusa y con tantas excusas no va a haber más tren para los estudiantes, para los comerciantes, para la gente que iba y venía a Buenos Aires en forma accesible”, agregó Zurro.

El diputado provincial Alexis Guerrera, quien fuera ministro de Transporte de la Nación hasta diciembre de 2023, recordó que “llevó mucho trabajo reacondicionar las vías, poner a punto las formaciones y reconstruir las estaciones cabeceras. Un esfuerzo que logramos cristalizar en agosto del 2022, cuando -después de 7 años- lo volvimos a poner operativo, llevando también una inmensa alegría a los vecinos y vecinas”.

Cabe destacar que a finales del Gobierno de Cristina Fernández esa formación había empezado a llegar, con algunos problemas, a Santa Rosa. Sin embargo, en 2016 Mauricio Macri decidió levantar el servicio. Durante el Gobierno de Alberto Fernández prometieron restituirlo, aunque sólo se llegó hasta Pehuajó, que ahora lo pierde por tiempo indeterminado.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.