“Si recibís un llamado telefónico de este tipo, es un intento de fraude. ¡Nunca brindes información ni códigos personales!“, subrayó la cartera que dirige Mario Lugones.
Dado que se han recibido reclamos a la línea gratuita #134, desde el ministerio emitieron una serie de consejos de ciberseguridad para quienes hayan sufrido Suplantación de Identidad, delito más conocido como phishing.
Qué hacer:
▪️ Comunicate con support@whatsapp.com
▪️ Incluí tu número de teléfono completo y tu código de país para que se contacten con vos, es decir: +54 9, código de área y número de celular.
▪️ Alertá a tus contactos por otros medios
La palabra phishing quiere decir suplantación de identidad. Es una técnica de ingeniería social que usan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de la identidad de esas personas.
A través de correos electrónicos falsos, como anzuelo para “pescar” contraseñas y datos personales valiosos, redirigen las respuestas hacia páginas de Internet delictivas con formularios y preguntas para obtener tus datos personales.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.