22/10/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia instalará 30 balanzas dinámicas en rutas bonaerenses para controlar la evasión

ARBA indicó que a través de sensores colocados en el asfalto, se podrá pesar a los vehículos en movimiento, sin necesidad de detenerlos.


La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció la instalación de 30 balanzas dinámicas en diferentes rutas del territorio bonaerense. Se trata de unos dispositivos tecnológicos capaces de pesar, a través de sensores colocados en el asfalto, a los vehículos en movimiento sin necesidad de detenerlos, con el objetivo de controlar mercadería en tránsito y combatir la evasión.

 El director ejecutivo del organismo, Cristian Girard, explicó que “siguiendo las instrucciones del gobernador Axel Kicillof, la provincia de Buenos Aires está impulsando un proceso de inversión en tecnología avanzada, desarrollando un sistema de monitoreo con balanzas dinámicas en rutas para optimizar la gestión de la Agencia de Recaudación en el control de mercadería en tránsito”.

En esta primera fase del programa, instalaremos estos equipos en 30 puntos estratégicos, coordinados con el Ministerio de Infraestructura, la Dirección de Vialidad y el Ministerio de Transporte”, subrayó.

 El funcionamiento del novedoso sistema se basa en sensores instalados en la calzada que registran el peso del vehículo mientras éste circula mientras, al mismo tiempo, las cámaras de alta resolución capturan la patente del vehículo, y el sistema verifica en tiempo real si cuenta con el Código de Operaciones de Traslado (COT), un comprobante que se gestiona en la web del organismo y que respalda la mercadería transportada, y si el titular tiene fiscalizaciones pendientes, infracciones de tránsito u otros registros relevantes.

 “Estas balanzas están equipadas con sensores que permiten pesar vehículos en movimiento, acompañadas por cámaras de alta definición, tanto frontales como traseras. Conectadas al sistema de monitoreo que desarrollamos desde ARBA, nos brindan en tiempo real información clave sobre el transporte de mercaderías, lo que está vinculado a la actividad de distintos sectores”, planteó el funcionario y apuntó que ello “facilita la detección de infracciones fiscales, exceso de peso y mejora la eficiencia en la fiscalización por parte de nuestros equipos”.

 Sostuvo Girard que el sistema “permite analizar en profundidad las cadenas de valor, identificar inconsistencias en las declaraciones de los actores económicos y detectar maniobras evasivas” y puntualizó que si se observa que un sector declara o moviliza una cantidad determinada de mercadería que no se refleja en sus ventas declaradas, ni en los impuestos pagados, se puede “actuar rápidamente para corregir esas irregularidades”.

De esta manera, los controles pueden ser realizados las 24 horas del día y sin la necesidad del despliegue de un operativo presencial. El Control de Mercadería en Tránsito (CMT) es un procedimiento de fiscalización que realiza la Agencia en diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires, tales como rutas, accesos a puertos, complejos fabriles y centros de distribución de mercaderías. Su principal objetivo es asegurar que el transporte de mercadería se realice de manera legal y con la documentación necesaria que respalde su origen y destino.

Ese tipo de fiscalizaciones busca promover la formalización de la economía, mejorar la trazabilidad de la producción y la comercialización de bienes, y detectar posibles casos de evasión fiscal. También se controla el peso de los camiones, contribuyendo a mejorar la seguridad vial y proteger la infraestructura de las rutas.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.