El gobierno nacional oficializó este lunes el aumento del 3,4% sobre las jubilaciones estipulado por la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación, por lo que en noviembre el haber mínimo pasará a ser de $ 252.798,48.
La medida se oficializó a través de la resolución 979/2024 de ANSeS publicada en el Boletín Oficial, en la que establecen los haberes mínimo y máximo que percibirán los jubilados a partir de noviembre 2024. De esta manera, se determina que el haber mínimo de los jubilados en noviembre será de $252.798,48. En tanto que el haber máximo ascenderá a $ 1.701.094,47.
Asimismo, las bases imponibles mínima y máxima quedaron $ 85.142,48 y $ 2.767.090,68, respectivamente. Por otra parte, la Prestación Básica Universal (PBU) de noviembre será de $ 115.643,76, mientras que la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM) escalará a $ 202.238,78.
El Gobierno confirmó también que en noviembre se pagará el bono extraordinario de $ 70.000 destinado a quienes reciben una prestación que sea igual o menor al haber mínimo. Y que será proporcional hasta llegar a $ 322.798,48 para quienes cobren más de la mínima.
Cabe destacar que la semana pasada, Mariano de los Heros, director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), reveló que para 2025 el bono de $ 70.000 "está proyectado mantenerse, pero sin ajuste de inflación”. Cabe destacar que el bono se actualizó en marzo a $ 70.000 y se mantuvo desde entonces sin cambios.
Así quedan las jubilaciones en noviembre de 2024:
>Jubilación mínima: $ 252.798,48 + bono de $ 70.000 = $ 322.798,48
>Jubilación máxima: $ 1.701.094,47
>Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $ 202.238,78 + bono de $ 70.000 = $ 272.238,78
>Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $ 176.941 + bono de $ 70.000 = $ 246.941
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.
01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.
01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.
01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.