14/10/2024 | Noticias | Sociedad

Feriado de noviembre: cuándo es el próximo fin de semana largo

La posibilidad de disfrutar de un día adicional de descanso para aquellos que no trabajan los sábados y/o domingo se dará el mes próximo.


Ya pasó el tradicional fin de semana largo de octubre por la celebración del Día de la Diversidad Cultural, y a medida que transcurre el año la necesidad de que se repita la posibilidad de disfrutar de un día adicional de descanso parece incrementarse. En este caso, las consultas son por el feriado de noviembre.  

Por eso muchos, apenas termina un fin de semana largo ya  se están preguntando cuándo será el próximo feriado. Según la Jefatura de Gabinete del gobierno nacional, el próximo feriado en Argentina será el lunes 18 de noviembre, creando un fin de semana largo de tres días. El Día de la Soberanía Nacional en Argentina se conmemora cada 20 de noviembre en honor a la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845.

La fecha conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado, un hecho clave en la historia del país. En este enfrentamiento, las fuerzas argentinas, lideradas por Juan Manuel de Rosas, resistieron el avance de una flota anglo-francesa que pretendía navegar el río Paraná sin autorización, desafiando la soberanía del país, según consignó Clarín. Aunque las tropas argentinas fueron superadas en armamento, la batalla se convirtió en un símbolo de defensa de la independencia.

Este episodio marcó un hito en la historia argentina, ya que si bien la batalla fue militarmente desfavorable, logró que las potencias extranjeras reconocieran la autoridad de Argentina sobre sus ríos. La resistencia liderada por Lucio Mansilla frenó las ambiciones coloniales de Inglaterra y Francia, quienes finalmente se vieron obligadas a negociar con el gobierno argentino.

La Vuelta de Obligado simboliza la lucha por la soberanía y la defensa de los recursos naturales del país, en un contexto en el que las potencias extranjeras buscaban controlar el comercio en la región. El conflicto demostró que Argentina no estaba dispuesta a ceder su independencia ni permitir la intervención de potencias externas en su territorio.

En 1973, durante el tercer gobierno peronista, el Congreso Nacional declaró el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional con carácter de feriado optativo, algo que fue abolido durante la dictadura cívico-militar que asoló el país entre 1976 y 1983. El 3 de noviembre de 2010, mientras la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, se declaró nuevamente el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional, con carácter de feriado nacional en toda la República Argentina.

TODOS LOS FERIADOS QUE QUEDAN EN 2024

Feriados inamovibles 
>8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) 
>25 de diciembre (Navidad)

Feriados trasladables 
>20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.

ANSES: así es el calendario de pagos de abril 2025 para jubilaciones y asignaciones

31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.