El Banco Provincia lanzó nuevas promociones para que sus clientes puedan aprovechar durante el “Mes de las Madres”, que se suman a los beneficios vigentes.
En esta oportunidad, los sábados 12 y 19 de octubre habrá 30% de ahorro y hasta 12 cuotas sin interés en comercios adheridos de indumentaria, casas de deportes, librerías comerciales y de texto y perfumerías, sin tope de reintegro.
La promoción aplica para la modalidad presencial, online y/o telefónica pagando con tarjetas Visa o MasterCard, informaron desde la entidad.
De esta manera, el Banco Provincia vuelve a ofrecerles a sus clientes y clientas un beneficio especial para que puedan mejorar su capacidad de compra durante el mes en el que se celebra el Día de la Madre. En esta oportunidad, con la novedad de que el ahorro no tiene tope de descuento y se combina con un año de plazo para terminar de pagar los consumos.
La banca pública bonaerense ofrece múltiples beneficios con sus tarjetas de crédito Visa y MasterCard: desde cuotas sin interés y descuentos en comercios de todos los rubros hasta el acceso exclusivo a la preventa de entradas y 6 cuotas sin interés para grandes recitales.
Además, las y los clientes pueden sumarse al Programa “Me Sumo” que permite acumular puntos a través de los consumos realizados con las tarjetas y canjearlos por todo tipo de productos.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.