07/10/2024 | Noticias | Sociedad

Crimen de Fernando Báez Sosa: cuatro de los rugbiers condenados serán parte de un documental que se emitirá por Netflix

La producción sería impulsada por el abogado Hugo Tomei quien buscaría legitimar la defensa que impuso en el debate oral. Saldría al aire el año que viene.


En las últimas horas se dio a conocer la noticia de que se está filmando una serie sobre el asesinato de Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell en el verano de 2020, y cuatro de los ocho rugbiers condenados por el crimen serán parte del documental.

La producción se estrenará en marzo del año que viene y que comenzó a grabarse días atrás con entrevistas a los rugbiers que decidieron ser parte del trabajo de una productora chilena.

Según informó TN, Máximo Thomsen, Matías Benicelli, Lucas Pertossi y Ayrton Viollaz se negaron a ser parte de la producción que estaría impulsada por Hugo Tomei, el abogado que representó a todo el grupo durante el juicio, y quien buscaría legitimar la defensa que impuso en el debate oral.

El 6 de febrero de 2023, la Justicia condenó a los ocho rugbiers imputados por el crimen de Báez Sosa. Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores, María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia, condenaron a prisión perpetua a Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Benicelli y Luciano Pertossi. En tanto, Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron una sentencia de 15 años de cárcel.

La serie es realizada por la productora Fábula, que ya vendió los derechos a la plataforma Netflix. Alejandra Sarmiento, representante de Fábula en Argentina, estuvo a cargo de las primeras filmaciones y de contactar a los padres de los jóvenes para ofrecerles ser parte del trabajo. Uno de ellos le pidió a Sarmiento que se asegurara que nadie nombrara a su hijo durante el documental. Es que los padres de los jóvenes que no aparecerán en pantalla temen que se utilice el espacio para defender la estrategia judicial adoptada por Tomei.

La producción no buscaría centrarse en los hechos ocurridos la noche en la que Báez Sosa fue asesinado, sino en las presuntas “arbitrariedades judiciales” que habrían enfrentado los acusados durante el proceso legal. Esa versión no es compartida por todos los condenados ni por sus familias.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.

ANSES: así es el calendario de pagos de abril 2025 para jubilaciones y asignaciones

31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.

Balcarce: sentencian a 13 años de prisión a una mujer que asesinó a un jubilado tras robarle al menos 3 veces

31 de marzo. El crimen de Brígido Leguizamón, de 84 años, fue cometido el 12 de marzo de 2023. Ana Giselle Módega, quien lo asesinó de una puñalada en el pecho, fue condenada en un juicio abreviado.

La Costa: vecinos de San Clemente reclamaron por la inseguridad ante la Comisaría

31 de marzo. Fue este domingo en Av. San Martín y Calle 8, cuando unas 70 personas respondieron a una convocatoria que surgió a través de redes sociales. Fueron atendidas en grupos por el comisario.