01/10/2024 | Noticias | Sociedad

Fin de semana largo: cuándo es el feriado y cuánto cuesta viajar desde Capital hasta la Costa Atlántica

Octubre trae la oportunidad de tener unos días de descanso. Cómo aprovecharlos.


El mes de octubre llega con la oportunidad de disfrutar de un fin de semana largo, es que el sábado 12 se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, feriado que será trasladado al viernes 11.

De este modo, hasta el domingo 13 de octubre se podrá aprovechar de tres días descanso.  Sin embargo, es bueno tener en cuenta que este no será el último feriado ni el único fin de semana largo de 2024.

El Gobierno decidió pasar el feriado del 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, al lunes 18, creando así un fin de semana largo para promover el turismo, ya que se trata de un feriado trasladable.

 

VIAJES Y GASTOS

Para quienes cuenten con vehículo propio y puedan hacerse una escapada a la Costa Atlántica, deben calcular que el gasto de combustible ida y vuelta ronda los $ 100 mil.

Tomando una distancia de 400 kilómetros estimados entre la Ciudad de Buenos Aires y Mar del Plata, se calculan entre 36 y 42 litros de combustible o 45 m3 de GNC.

Según los datos recabados por A24, tomando como referencia los precios de YPF, donde el litro de nafta premium sale $1.295 y la súper $1.048, cada tramo saldrá $46.620 o $54.390 lo que hace a un total de $93.240 o $108.780 entre la ida y la vuelta, si se usa combustible premium.

Mientras que, si se opta por la opción más económica, se ahorrará aproximadamente $17.784 ya que se necesitarán $37.728 o $44.016 por tramo y un total de $75.456 o $88.032 entre la ida y la vuelta.

En tanto, el precio promedio de GNC es $490 el metro cúbico en la Ciudad de Buenos Aires y alrededor de $970 en la ruta 2. De ese modo, por tramo, se necesitarán entre $22.050 y $43.650. Todo esto hace a un total de entre $44.100 y $87.300 entre la ida y la vuelta.

 

PEAJES

Al gasto de combustible hay que sumarle los peajes que se deben atravesar.

Saliendo de la Capital Federal e ingresando en la zona sur del Gran Buenos Aires se encuentra el peaje Dock Sud, ubicado sobre la Autopista Buenos Aires – La Plata. El valor para un auto particular con altura menor a 2,10 metros es de $1.300 y $1.600 en hora pico.

A la altura de Berazategui, por su parte, tiene lugar el peaje Hudson, mediante el cual se abandona esta última autopista para ingresar así en la Ruta 2, que conecta de manera directa con Mar del Plata. El valor para un auto particular con altura menor a 2,10 metros es de $1.300 y $1.600 en hora pico.

Antes de llegar a Mar del Plata se deben abonar otros dos peajes: el de Samborombón, ubicado a la altura de Etcheverry, y el de Maipú, localizado en la zona de Dolores. En ambos casos, el precio para un auto particular con altura menor a 2,10 metros es de $4.300.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.