La difusión de un nuevo video sobre la ballena jorobada varada en el canal 15 de Castelli y las quejas sobre el abandono del animal, que sigue con vida a más de un mes de su aparición en ese curso de agua cercano Cerro de la Gloria, provocó que la Fundación Mundo Marino volviera a pronunciarse sobre el triste episodio que tiene al cetáceo como protagonista y víctima.
La la entidad dedicada al rescate, rehabilitación y conservación de especies marinas , que desde un principio evaluó como "casi nulas" las posibilidades de supervivencia del animal, expresó su "tristeza e impotencia" ante esta situación. En un comunicado oficial, la organización detalló los desafíos que han enfrentado para intentar rescatar a la ballena, destacando la inaccesibilidad del lugar, el estado de deterioro del animal y las limitaciones técnicas para llevar a cabo una operación de rescate.
"Desde nuestro Centro de Rescate, acudimos al lugar en dos ocasiones (30 de julio y 5 de agosto) para evaluar la situación y explorar posibles acciones de rescate. Desafortunadamente, cuando llegamos, el animal ya llevaba más de dos semanas varado y, según la evaluación detallada de nuestros especialistas, su estado de deterioro era y sigue siendo irreversible", sostuvieron desde Mundo Marino en declaraciones reproducidas por La Noticia 1.
"El acceso al sitio presenta desafíos significativos; sólo se puede llegar mediante pequeñas embarcaciones, y el terreno fangoso alrededor del animal hace imposible que nuestros técnicos puedan maniobrar para intentar liberarlo. Las características del área, como la poca profundidad y la distancia al mar abierto, impiden que una embarcación de mayor potencia pudiera ingresar y trasladar al animal hacia aguas más profundas. Estas condiciones no han cambiado y, lamentablemente, el deterioro del animal se ha agravado con el tiempo", afirman desde la Fundación.
A pesar de los dos intentos de rescate realizados por Mundo Marino, el estado del cetáceo empeoró con el paso del tiempo. Un pescador local logró documentar esta situación, expresando su preocupación ante la prolongada agonía del animal: "Esto para que vean. El biólogo me dijo que se iba a morir la ballena, que estaba mal. Acá sigue viva todavía esta ballena. Pobrecita, la están dejando morir".
La persistencia de vida en la ballena, a pesar de las condiciones adversas, generó una fuerte polémica en la comunidad. En ese contexto, la Fundación Mundo Marino reiteró su compromiso con la conservación de la vida silvestre, pero reconoció los límites de la intervención humana en este caso: "Desde el Centro de Rescate, trabajamos todos los días con dedicación y compromiso para atender a animales enfermos, varados o lastimados. Sin embargo, existen situaciones en donde, más allá de todo esfuerzo humano posible, debemos respetar el curso de los hechos como los propone la naturaleza y aceptar que no es posible intervenir".
01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.
01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.
01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.
31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.
31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.
31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.
31 de marzo. El crimen de Brígido Leguizamón, de 84 años, fue cometido el 12 de marzo de 2023. Ana Giselle Módega, quien lo asesinó de una puñalada en el pecho, fue condenada en un juicio abreviado.