21/08/2024 | Noticias | Sociedad

“Ciclogénesis”: el Servicio Meteorológico advirtió que no hay que alarmarse pero llamó a tomar recaudos

El SMN difundió información con el objetivo de transmitir tranquilidad a partir de “las alarmas” encendidas en medios de comunicación y las redes sociales.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en las últimas horas que entre este miércoles y el jueves comenzará una ciclogénesis cerca de Uruguay y el sur del litoral de Argentina. 

Sin embargo, más allá de los reportes de ocasión sobre cuestiones climáticas, el organismo público realizó un posteo en las redes sociales para intentar transmitir tranquilidad a raíz de “las alarmas” encendidas en medios de comunicación y, justamente, en las redes sociales.

Sabemos que la palabra ‘ciclogénesis’ suele encender las alarmas en medios de comunicación y redes sociales, pero no debería. Actualmente rigen alertas por algunos de estos fenómenos, por lo que se deben tomar ciertos recaudos en caso de vivir en una de las áreas que pueden ser afectadas. Pero es importante no dejarnos llevar por títulos sensacionalistas, tener calma y mantenernos informados por canales oficiales”, indicó el SMN. 

Cabe destacar que según la información difundida por el Servicio Meteorológico Nacional el término ciclogénesis "se refiere al proceso que origina una baja presión" y que "estos sistemas son bastante comunes en nuestro país".

Si bien el SMN señaló que puede provocar "lluvias y  ráfagas", pidieron mantener la calma y y recomendaron informarse por canales oficiales y "tomar ciertos recaudos" en caso de vivir en una de las áreas que pueden ser afectadas por este fenómeno.

El organismo destacó que  el centro de baja presión (la ciclogénesis) que comenzará este miércoles cerca de Uruguay y el sur del litoral argentino "se desplazará hacia el sudeste y se profundizará sobre el océano Atlántico" y "no sobre nuestro país".

De todos modos, el SMN remarcó que algunos fenómenos asociados a este sistema de baja presión afectarán a algunas provincias del centro y norte del país:

>Lluvias persistentes: este de Río Negro, sectores de la provincia de Buenos Aires y el litoral.
>Tormentas fuertes : Entre Ríos, Corrientes, este de Chaco y Santa Fe
>Ráfagas cercanas a 50 km/h: en la Costa Atlántica.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.

ANSES: así es el calendario de pagos de abril 2025 para jubilaciones y asignaciones

31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.