17/08/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: Ocho de cada diez estudiantes quieren reformas en la escuela secundaria

Así lo asegura una encuesta realizada en la provincia por la Defensoría del Pueblo.


De diez estudiantes bonaerenses, ocho creen que debería haber cambios en la escuela secundaria. Así lo afirma una encuesta llevada a cabo por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, presentada por su titular, Guido Lorenzino, junto al director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni. La pesquisa, denominada “¿Qué opinás de tu escuela secundaria?”, fue respondida por más de 12 mil alumnos.

“Nos dedicamos a mirar y trabajar sobre los problemas que hay en el territorio. Estos son datos reales, de pibes y pibas de 126 distritos a lo largo y a lo ancho de la provincia, que dieron su opinión respecto a su trayectoria, qué cosas faltan y qué piensan de la educación pública”, expresó Lorenzino durante la presentación.

La encuesta, que la Defensoría realizó con sus más de 60 delegaciones y en coordinación con la Dirección General de Cultura y Educación, “preguntó sobre la opinión general de los estudiantes sobre la secundaria, qué contenidos reciben y cuáles les gustaría fortalecer, los recursos con los que cuentan los establecimientos a los que asisten, entre otros”, según un comunicado de la Defensoría.

En ese sentido, más del 57% de los consultados respondió que le gusta ir a la escuela aunque el 29% cree que no te prepara para el mundo laboral, por lo que el 82% consideró que deberían realizarse cambios en la secundaria. Además, el 14% aseguró que no sabe si hay centro de estudiantes y el 8% que no se trabajan contenidos de la ESI, entre otros temas.

“Tomar en cuenta las opiniones de las y los estudiantes para realizar cambios significativos en la educación secundaria puede contribuir a una mejor adaptación y satisfacción estudiantil”, se asegura en el texto de “¿Qué opinás de tu escuela secundaria?”.

“Esta encuesta es un relevamiento que nos ratifica en ambos sentidos: en lo que creemos que estamos haciendo razonablemente bien y en el sentido de aquello que las y los chicos sienten como una carencia, que nos piden tener y no tienen. Sentimos que hemos dado un paso para mejorar la escuela y para mejorar también los aprendizajes y los derechos de las y los estudiantes”, indicó por su parte Sileoni.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.