16/08/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: la situación de las mujeres víctimas de violencia de género, atravesada por la crisis económica

La Dirección de Niñez y Género recibe entre tres y cuatro denuncias semanales. Cuáles son las acciones que se llevan adelante con los recursos municipales y provinciales ante la desactivación de las políticas nacionales.


En Dolores se reciben entre tres y cuatro denuncias por violencia de género por semana. Así lo indicó a Entrelineas la directora de Niñez y Género de la municipalidad, Tamara Soumoulou. Esta cifra representa alrededor de 800 casos al año en una población de 30 mil habitantes.

“No se puede comparar, porque recién desde el comienzo de la gestión se empezó a sistematizar el registro de denuncias”, indicó, pero consideró que, de acuerdo con lo indicado por la gente del equipo que está desde la anterior gestión comunal se mantiene en ese orden.

En la Dirección funcionan dos grupos de acompañamiento, uno para varones violentos y otro para mujeres víctimas de violencia de género. “En algunos casos los talleres son obligatorios, por ejemplo, cuando se trata de empleados de las fuerzas de seguridad, pero mucha gente viene voluntaria, porque se les ofrecen el dispositivo”, señaló.

“Todo se agrava con la cuestión económica y pensamos que eso sí va en aumento”, dijo Soumoulou. “Eso hace que muchas mujeres no se puedan ir de la casa”, a pesar de ser víctimas, lo que, de alguna manera, ante la creciente crisis económica, hace sospechar que serían muchas más las mujeres que estarían en situación de riesgo y que no pueden hacer la denuncia por la imposibilidad de mantenerse solas.

“Estamos ahora llevando el Registro Único de Casos que se lleva a nivel provincial y permite hacer el seguimiento de mujeres que vienen de otros distritos a vivir a Dolores”, explicó. En estos casos, son mujeres que no tienen contención familiar en la ciudad y eso les hace mucho más difícil la situación.

Soumoulou recordó que desde la provincia se está manteniendo la línea 144 a la que se puede llamar para denunciar casos de violencia de género. Lamentó que se hayan desactivados programas nacionales como el programa Acompañar y la misma línea nacional 144, pero sostuvo que “estamos tratando de activar todo lo que viene de la provincia”, que mantiene el Ministerio de Mujeres y Diversidad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.