05/07/2024 | Noticias | Sociedad

Tarifas: quiénes y hasta cuándo tienen tiempo de registrarse para no perder los subsidios

En los meses del invierno se genera un mayor consumo con lo cual las facturas de luz y gas llegan con importantes aumentos. Cómo anotarse en el RASE.


Hasta el 5 de agosto, casi 2 millones de usuarios residenciales de los servicios públicos de luz y de gas con tarifa social tienen tiempo de volver a anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) paran mantener los subsidios en sus facturas y no pagar más cara la energía.

Luego de avanzar desde junio en una quita de subvenciones, en particular para sectores de ingresos medios y bajos, el Gobierno nacional busca ahora una sintonía más fina para el acceso al beneficio.

La Resolución 90/2024 de la Secretaría de Energía, publicada el miércoles 5 de junio en el Boletín Oficial, establece que cerca de 1.7000.000, según estimaciones oficiales, que desde 2022 fueron incorporados automáticamente al RASE como hogares de bajos ingresos deberán volver a registrarse de forma individual dentro de un plazo de 60 días corridos contados desde dicha medida, es decir, que tienen plazo hasta el 5 de agosto.

“Cumplido ese plazo, quedarán sin efecto las incorporaciones dispuestas por las normas mencionadas y el beneficio caducará respecto de los usuarios que no hubieren completado la presentación individual, cita la norma firmada por el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.

La resolución aclara que quienes ya se habían anotado en el Registro no tendrán la necesidad de volver a completar el formulario. De todos modos, en Energía esperan que los usuarios vuelvan a hacerlo por iniciativa propia para actualizar la información.

Cabe señalar que, las facturas de luz y de gas llegarán más abultadas en los próximos meses debido a los aumentos que aplicó el Gobierno y un mayor consumo por el invierno. Los hogares que quieran solicitar los subsidios para evitar un mayor impacto en sus facturas deberán completar el formulario en el RASE a través de la web oficial de la Secretaría de Energía de la Nación y cumplir con los criterios de inclusión.

Por otro lado, quienes quieran confirmar si ya perciben algún tipo de beneficio en sus tarifas de energía pueden consultar en las páginas web del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre). Allí seleccionará la distribuidora proveedora del servicio (Edesur, Edenor, Camuzzi, Metrogas, entre otras) y deberá consignar el número de cliente, usuario, cuenta, servicio o suministro, dependiendo del modelo de factura. El siguiente paso es dar click en “consultar”.

 

INSCRIPCIÓN AL RASE

En cuanto al RASE, el usuario residencial encargado deberá completar una declaración jurada y, en caso de que ya haya realizado el trámite, la persona puede actualizar la información. Antes de empezar es importante tener a mano:

-El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.

-El último ejemplar de DNI.

-El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

-Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

-Una dirección de correo electrónico.

Los usuarios se encuentran divididos en tres categorías residenciales en base a los niveles de ingresos que perciben según el esquema de segmentación vigente desde 2022. Los usuarios de altos ingresos (N1) estaba contemplado que paguen más caro la energía. Los de ingresos bajos (N2) y los de ingresos medios (N3) tendrán “bonificaciones en sus tarifas” pero con un tope de consumo. Los últimos datos oficiales arrojan que los N1 son 5,3 millones, los N2 son 8 millones y los N3 son 2,7 millones.

La normativa vigente categoriza como N1 a las familias que cobran hasta 3,5 veces la canasta básica. Hoy, el umbral a partir del cual no se puede solicitar subsidios alcanza los $2.979.728,50 de ingreso familiar mensual, es decir 3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según lo define el organismo estadístico.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.