Cielo Rotryng Álvarez, una joven deportista de Villa Gesell, consiguió un fallo condenatorio contra el jugador chileno de tenis de mesa que abusó sexualmente de ella en 2017, cuando ella tenía apenas 14 años. Se trata de Juan Pablo Lamadrid Barraza, quien recibió una pena de 6 años de prisión luego de que la Justicia lo encontrara culpable del delito de abuso sexual agravado por haber sido cometido con acceso carnal con costas.
La resolución se dio a conocer en las últimas horas como consecuencia de la acusación realizada por Rotryng Álvarez, quien denunció haber sido víctima del joven cuando tenía 14 años, en el marco de un evento realizado en 2017 en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) en la Ciudad de Buenos Aires.
Después ser notificada de la sentencia judicial que recayó sobre Lamadrid Barraza, Cielo expresó en su cuenta de Instagram: “La sensación de no querer seguir adelante porque el proceso se vuelve difícil y tedioso muchas veces abundó mi cabeza pero finalmente siento que valió la pena luchar, que no todo está perdido. (…) Con lágrimas en los ojos y un poquito más fuerte que ayer, gracias por acompañar, finalmente fue justicia”.
Cielo Rotryng Álvarez habló por primera vez sobre el tema en junio de 2022, con un posteo en su cuenta de Instagram. “En su momento me costó asimilar los hechos y no quería denunciar, tenía mucho miedo porque sabía que se iba a hablar mucho y que mi carrera deportiva iba a colgar de un hilo. Después entendí que cuando uno hace las cosas bien nada puede salir mal”, expresó en TN la joven, que el año pasado se recibió de periodista deportiva.
Según la denuncia de Cielo, el ataque ocurrió el 14 de diciembre de 2017 en el Abierto de la República Argentina de Tenis de Mesa, un evento que reunió a menores y adultos en el CENARD. “Fue algo premeditado, porque no creo que una persona tenga la capacidad de un segundo para otro cambiar el rumbo de las cosas. Lo que pasó fue que yo iba por un lugar y apareció atrás mío y fue tipo: ‘No, vamos por otro camino…’”, indicó.
Además, aclaró que desde el CENARD “se mostraron siempre a disposición, lo mismo por parte de las autoridades como las de la Federación Argentina de Tenis de Mesa (FATM)”. “Ellos mostraron preocupación por los hechos”, completó.
Cielo por entonces destacó que se sentía “muy acompañada por otras jugadoras en el ambiente”. Y dio un dato llamativo: “Lastimosamente, a nadie le sorprendió y eso es lo que más ruido hace. Por el mecanismo de accionar que esta persona tiene, mucha gente da fe y personas que han salido a hablar las atravesaron. Recibí mucho apoyo y declaraciones que para la causa son importantes”.
Al momento de la denuncia, Lamadrid Barraza estaba en Chile, por lo que debieron realizarse las gestiones correspondientes ante la Interpol para lograr su detención, algo que se concretó el 21 de septiembre de 2022, y posterior extradición, que se llevó a cabo a fines de ese año.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.