Comienza un fin de semana extra largo y muchos aprovecharán para tomarse unos días de descanso. Por eso, es importante tomar una serie de recaudos para viajar tranquilos y seguros.
Al feriado de este jueves 20 por el Día de la Bandera se le suma el puente turístico del viernes 21, sumados al sábado y domingo, serán cuatro días de descanso.
En este marco, es importante señalar que para salir a la ruta es obligatorio llevar la licencia de conductor vigente, documento de identidad, cédula verde emitida a nombre del conductor -titular del auto- o cédula azul a nombre de la persona autorizada a conducir un vehículo cuyo dueño es un tercero. Además, recibo de la última patente al día, seguro obligatorio, oblea de VTV. Si el auto carga GNC, deberá tener oblea y tarjeta amarilla.
Por otra parte, se recomienda descansar al menos ocho horas la noche anterior. Además, planificar previamente el viaje, previendo paradas cada tres horas por un lapso de 15 minutos para descansar; y evitar conducir durante la noche ya que el nivel de atención y visibilidad disminuye.
En cuanto al vehículo, se deben chequear frenos, amortiguación, luces, estado y presión de las cubiertas en un taller mecánico. No ingerir alcohol, medicamentos, ni alimentos que reduzcan los reflejos durante la conducción.
Otro aspecto a tener en cuenta es contar con los elementos de seguridad: matafuego vigente y cargado, siempre cerca del conductor y sujeto para evitar accidentes, y balizas triangulares. Estos elementos no son optativos, sino obligatorios para circular por las rutas del país. También se recomienda, aunque no es obligatorio, llevar la rueda de repuesto inflada, tener chaleco reflectivo y botiquín de primeros auxilios.
En la ruta se debe circular siempre con las luces bajas encendidas, y respetar las velocidades máximas y mínimas indicadas en las rutas y las prioridades de paso.
Es importante destacar que todos deben llevar cinturón de seguridad y respetar el número de pasajeros que permite el vehículo. En el caso de los niños, llevarlos siempre en los asientos traseros. Las embarazadas deben colocarse el cinturón con la banda vertical entre los senos y la banda abdominal ajustada lo más posible en la región pélvica, para evitar presiones sobre el abdomen. En caso de transportar mascotas, las mismas deben ir sujetas con un arnés o una jaula fija.
El conductor debe estar atento al camino y a la conducción, evitando el uso de celulares.
RESTRICCIÓN DE CIRCULACIÓN
Como cada fin de semana largo, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires comunicó que habrá restricciones para camiones en autopistas, autovías y rutas bonaerenses.
Las limitaciones de tránsito estarán en la autopista Buenos Aires-La Plata, la Autovía 2 y las Rutas Provinciales N°11, 56, 63 y 74, en los siguientes días y horarios:
-Miércoles 19 de junio de 18.00 a 23.59 horas, sentido a Costa Atlántica
-Jueves 20 de junio de 6.00 a 14.00, sentido Costa Atlántica.
-Domingo 23 de junio de 14.00 a 23.59, sentido a CABA.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.