18/06/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: comenzó el juicio por el asesinato de la geselina Cynthia Filippone

La mujer fue asesinada en su casa de Villa Gesell en 2014. Simón Hernández y Sergio Muñoz serán juzgados por el Tribunal Oral Nº 1.


Cynthia Beatriz Filippone tenía 40 años cuando el 5 de mayo de 2014 fue asesinada frente a sus hijos, de 6 y 9 años, en su casa de Paseo 111 y Avenida 6 de Villa Gesell. Hoy, poco más de 10 años después del crimen, se inicia en el Tribunal Oral Nº 1 de Dolores el juicio a Simón Hernández y Sergio Muñoz, acusado de haberle dado muerte a la mujer, infringiéndole heridas en la cara y el cuello con un cuchillo. En la causa también estaba señalado como responsable Diego Enríquez, quien falleció hace unos días. 

Antes del inicio de la jornada, Luis Filippone, hermano de la víctima,  se mostró satisfecho por finalmente haber llegado a la instancia de juicio oral. “Hay mucho atrás de todo esto, pero lo que en este momento estamos buscando es que se haga luz en la oscuridad”, expresó en diálogo con ENTRELINEAS.info.

Estamos muy bien parados, tenemos muchas pruebas para condenar a los que fueron, no creo que se la lleven de arriba”, evaluó antes del inicio de las sesiones. Respecto de los imputados, aseveró: “Creo que todos participaron y vamos a probar eso”.

Por su parte, Marta Pedrosa, la madre de Cynthia, dijo que “estoy tratando de mantener la calma para que este momento no sea tan difícil. Estoy contenta, por otro lado, porque esperemos que al fin se sepa la verdad”. Y se esperanzó: “Yo espero que a los señores jueces se les ilumine la verdad”.

Cynthia Fillipone era una artesana que vivía en Villa Gesell. La tarde del 5 de mayo de 2014 salió a tender ropa cuando al menos dos personas la atacaron con armas blancas y le cortaron la cara y el cuello. Además, la mujer tenía en las manos lesiones defensivas. Sangrando, Cynthia ingresó a su casa y les pidió a los niños que llamaran a su pareja, Daniel Hernández, antes de morir desangrada. 

Simón Hernández, uno de los acusados, es hijo de la pareja de la víctima y vivía en un departamento lindero y, de acuerdo con algunas versiones, la mujer había pedido a su pareja que el hijo se fuera del lugar. La familia tiene fuertes sospechas sobre el curso de la investigación y considera que se borraron pruebas.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.