17/06/2024 | Noticias | Sociedad

17 de junio: por qué es feriado nacional hoy en la Argentina

Es en honor a Martín Miguel de Güemes, considerado el héroe de la Independencia y una pieza clave en la estrategia del libertador General José de San Martín.


El 17 de junio se estableció como un día feriado en 2016, en homenaje al General Don Martín Miguel de Güemes, quien murió en esa fecha, pero de 1821. Fue el único general argentino que murió en combate durante la Guerra de la Independencia Argentina.Por este motivo, el gobierno estableció que se considere el día de su muerte como una fecha patria. “Modifícase el decreto 1.584/2010 e incorpórase como feriado nacional y día no laborable en todo el territorio de la Nación el 17 de junio de cada año, en conmemoración al paso a la inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes”, decía el Boletín Oficial, siete años atrás.

Este año, el 17 de junio cae lunes y es el primer día del fin de semana largo de junio y la previa al fin de semana extra largo de cuatro días por el 20 de junio que se celebra el Día de la Bandera y se conmemora el Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano.

Quién fue Martín Miguel de Güemes Martín Miguel Güemes es frecuentemente recordado como el “héroe de la liberación nacional”. Fue un general del ejército argentino que jugó un papel muy importante en la Guerra de la Independencia y durante la Guerra Gaucha, cuando detuvo seis invasiones de los ejércitos realistas.

Además, fue el primer gobernador de la provincia de Salta que no fue nombrado por Buenos Aires, y ocupó ese cargo desde 1815, durante seis años. En su campaña al norte, Güemes se presentó en Salta como el protector de los pobres y el más decidido partidario de la revolución. Su hermana María Magdalena Güemes, más conocida como “Macacha”, fue una de sus principales colaboradoras.

Creó el regimiento llamado “Los Infernales”, una milicia gaucha compuesta por mulatos, mestizos y pequeños arrendatarios, que utilizaban un distintivo uniforme rijo. Este grupo resultó fundamental para poder triunfar frente a los ejércitos enemigos, al conocer el terreno, poder cubrir vastas extensiones de tierra, y ser eficaz para la emboscada y la retirada.

Güemes murió el 17 de junio de 1821, a los 36 años de edad, en la Cañada de la Horqueta, cerca de la ciudad de Salta, en un catre improvisado en plena contienda. Fue el único general argentino que murió en combate durante la Guerra de la Independencia Argentina. Luego su cadáver fue inhumado en la Capilla del Chamical.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.