De acuerdo con el último censo, la población migrante en Dolores aumentó en un 140%, un crecimiento que no se dio en ningún otro municipio de la región. Si bien la cantidad de población migrante es mucho más alta en localidades como las ubicadas junto a la costa atlántica, destaca la proporción de crecimiento en esta ciudad mientras que, por ejemplo, en Mar del Plata (partido de General Pueyrredón) la cantidad de migrantes con respecto al censo 2010 disminuyó un 10,65%.
Como en el resto de la provincia de Buenos Aires, los inmigrantes que llegan a este municipio provienen principalmente de Paraguay (22,9%), en tanto que en segundo lugar se ubican los provenientes de Bolivia (16,9%).
Los distritos de la región que más cantidad de migrantes albergan son General Pueyrredón, La Costa, Pinamar y Villa Gesell. En Mar del Plata hay 19944 habitantes de nacionalidad extranjera; en La Costa, 6160; en Pinamar, 4645 y en Villa Gesell, 2675, según el último censo. En Dolores, por su parte, hay 515 extranjeros en contraposición a los 214 que se registraban en 2010.
Según los datos publicados por el Ministerio de Gobierno es la Provincia de Buenos Aires el territorio donde se instalan principalmente los migrantes, ya que de las 1.933.463 personas de nacionalidad extranjera que habitan en Argentina, el 51,4% lo hacen en territorio bonaerense.
Con respecto al censo de 2010, la cantidad de migrantes que habitan en el territorio bonaerense creció en un 5,51%, en tanto que la población de la provincia aumentó un 12,44%.
05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.
05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.