10/06/2024 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: realizarán un acto de reivindicación y reparación del Paseo de la Memoria de Santa Teresita

Será este martes 11 de junio a las 11:00 en repudio al negacionismo y a los actos de vandalismo que sufrió el espacio denominado “Esther Ballestrino de Careaga”.


Este martes 11 de junio, a las 11:00, se realizará un acto de reivindicación y reparación del Paseo de la Memoria “Esther Ballestrino de Careaga”, ubicado en Av. Costanera y calle 32 de Santa Teresita (Partid de La Costa), en repudio al negacionismo y a los actos de vandalismo que sufrió este espacio.

La convocatoria es impulsada por la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Alejandro Larregina; Familiares de Desaparecidos y ex Detenidos por Razones Políticas de La Costa y el Colectivo de Artistas Costeros. Asimismo, se recibirán adhesiones al correo electrónico: promocionddhhlacosta@gmail.com.

“El Paseo de la Memoria es un sitio que condensa desde hace años el valor simbólico de la lucha, la resistencia y la permanente búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia de nuestro pueblo. Por eso mismo en el lugar está emplazada una obra con tres columnas, realizada por un colectivo de artistas costeros con el acompañamiento de la gestión municipal”, indicaron los organizadores de la convocatoria.

Ese paseo es un lugar de encuentro, una marca territorial de la memoria en el Partido de La Costa y en él no sólo se homenajea a Esther Ballestrino de Careaga sino también a Azucena Villaflor de Vincenti y a María Ponce de Bianco (todas Madres de Plaza de Mayo desaparecidas por la última dictadura cívico-militar), a Gustavo Caruso (también desaparecido), a Hebe de Bonafini y a la lucha de los 30.000 desaparecidos.

Cabe recordar que entre diciembre de 1977 y enero de 1978, en las costas de San Bernardo y Santa Teresita, fueron encontrados 7 cuerpos que se enterraron como NN en el cementerio de General Lavalle. En 2005, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) exhumó los cuerpos y mediante análisis de ADN corroboró la identidad de Esther Ballestrino de Careaga y entregó la primera prueba científica de los “vuelos de la muerte”. Todos los cuerpos pertenecían al grupo de familiares de la Santa Cruz, infiltrado por los grupos de tareas de la ESMA, entre ellos Alfredo Astiz

No sólo cada 24 de marzo nos convocamos allí, sino ante cada necesidad de expresión popular, ante cada reclamo y ante la siempre amorosa tarea de volver a tomar los pinceles y pintar la ronda de pañuelos, plantar flores, arbustos y memoria colectivamente. Quizás sea por la cercanía con ese mar que nos trajo verdad, que, en palabras de nuestra querida Norita ‘se negó a ser cómplice’, que nos devolvió a compañeras y compañeros que fueran exhumados del cementerio de General Lavalle e identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense. Quizás sea por el vínculo del mar con nuestra identidad costera”, agregaron.

En el contexto social actual, los organismos de Derechos Humanos hicieron hincapié en que “por el profundo respeto y la enorme admiración que tenemos por Esther, por nuestras madres, por nuestros 30.000, no vamos a dar ni un paso atrás y no vamos a permitir que avasallen nuestra lucha, nuestra memoria, ni nuestra democracia. Por esto y para continuar homenajeando a Norita de Cortiñas, ‘Pocha’ Torres de Toledo y a Lita Boitano que acaban de partir, los esperamos a todas y todos quienes quieran compartir el acto de reivindicación y reparación del Paseo de la Memoria”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.

ANSES: así es el calendario de pagos de abril 2025 para jubilaciones y asignaciones

31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.