Matías Benicelli, uno de los condenados a perpetua por el asesinato de Fernando Báez Sosa, respondió a las declaraciones recientes de Máximo Thomsen, cuando el joven también condenado a perpetua se desligó del crimen ocurrido en Villa Gesell hace 4 años en la vereda del boliche Le Brique.
Este intercambio público entre los condenados contrasta con la estrategia de defensa común que llevó adelante Hugo Tomei durante el juicio. Tanto Benicelli como Thomsen cambiaron recientemente de abogados, según consignó Perfil, buscando estrategias legales que puedan mitigar sus condenas.
En una entrevista televisiva emitida a fines de mayo, Thomsen había intentado distanciarse del crimen y señaló a Benicelli como parte del grupo que lideraba el ataque al joven de 18 años. En respuesta, Benicelli publicó una carta dando su visión sobre los eventos que rodearon la fatídica noche del 18 de enero de 2020.
Benicelli negó rotundamente haber participado en lo que describe como un "pelotón de fusilamiento" que resultó en la muerte de Fernando. Además, sugirió que Thomsen era quien solía buscar peleas para "jactarse de supuestas hazañas". Esta afirmación contrasta con la versión dada por su amigo en su entrevista con TN.
“Nunca fui parte de un pelotón de fusilamiento que, a patadas, sesgó la vida de Fernando, ni fui uno de los que salían a buscar peleas por Zárate con otros grupos para jactarme de esas supuestas hazañas. Estuve en el lugar y momento equivocado, porque fui de vacaciones con un grupo de nueve personas”, completó en la carta que fue difundida por el periodista Diego Estévez en A24.
El joven de 24 años también expresó su arrepentimiento y pidió perdón en nombre de todos los involucrados en el trágico suceso, aunque afirmó: " Yo sé que no maté a Fernando, pero pido perdón de todo corazón en nombre de todos los que causaron su trágica desaparición. Mi solidaridad y mi amor está con los padres de Fernando, como está también con mi familia".
La carta de Benicelli también aborda aspectos espirituales y de responsabilidad, haciendo un llamado a la "misericordia de Dios" para encontrar paz y justicia en este caso. Además, instó a que la memoria de Báez Sosa sea "honrada como la de un mártir" y a utilizar este caso como un llamado para erradicar la violencia en los boliches y otros lugares donde "se reúnen los jóvenes para celebrar la vida".
El nuevo abogado de Benicelli, Carlos Attías, dijo a Clarín que la carta no fue escrita por Benicelli pero reconoció que se reconstruyó en base a las conversaciones que tuvo con su defendido. Además, destacó que la misiva forma parte de la documentación que remitió a los jueces de Casación para cambiar de abogado, algo que ocurrió "hace dos meses".
Benicelli y Thomsen son dos de los cinco jóvenes que recibieron condena a perpetua. Los otros son Ciro Pertossi, Enzo Comelli y Luciano Pertossi. Mientras que Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi fueron condenados como partícipes secundarios y recibieron una pena de 15 años de cárcel.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.