En las últimas horas, se conoció que el gobierno de la provincia de Buenos Aires otorgará un aumento salarial del 7,5% a los miembros de todas las categorías de la Policía Bonaerense, el mismo porcentaje que se ofreció a los docentes y a los trabajadores estatales en la última paritaria.
De esta manera, el aumento decidido por la administración de Axel Kicillof sobre los haberes de este mes impactará en los bolsillos de los agentes de Policía Bonaerense recién en el mes de julio, como consecuencia de las deducciones que realiza la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones del servicio de seguridad.
En esa línea, con la actualización correspondiente a la categoría más baja de la Policía Bonaerense, el sueldo de un oficial pasará a ser de $ 498.159, mientras que, para la categoría más alta, correspondiente a un comisario general, el sueldo será de $ 1.083.138, según consignó el portal Diputados Bonaerenses.
Asimismo, el aumento del 7,5% para los sueldos de la Policía Bonaerense llevará los haberes de los sargentos a $ 500.525, al tiempo que los subtenientes recibirán un salario de $ 500.139, que se liquidarán por primera vez en julio.
Cabe mencionar que, el gobierno de la Provincia ya brindó 5 aumentos salariales para la Policía Bonaerense en lo que va del año. El primero, que tuvo lugar en enero, con 15 puntos correspondientes al cierre de la paritaria 2023, llegó al 25%; el segundo, en febrero, fue del 20%, mientras que el de marzo llegó al 13,5% y el de abril, al 9,5%.
En ese marco, la cifra de aumento para los sueldos de la Policía Bonaerense coincidió con el ofrecimiento que el gobierno les hizo a los empleados estatales, judiciales y docentes del 7,5% para mayo, inferior al 8,8% de la inflación de abril que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Sobre este punto, caben recordar los planteos de “estado de situación” crítica que expresó el ministro de Economía, Pablo López, por lo que valoró “el espacio de paritaria” construido bajo la gestión de Kicillof, al tiempo que puso sobre la mesa las dificultades para los aumentos salariales que vengan en los próximos meses.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.