15/05/2024 | Noticias | Sociedad

General Madariaga: alerta por intentos de estafas con falsos llamados de la Cooperativa Eléctrica

Desde COEMA recordaron que no posee personas dedicadas al contacto telefónico con clientes. Los detalles.


Desde la Cooperativa Eléctrica de General Madariaga (COEMA) recordaron que no poseen personas dedicadas al contacto telefónico con clientes, por lo que pidieron a la comunidad estar alertas para no caer en intentos de estafas.

Este recordatorio se produjo por una gran cantidad de llamadas, procedentes de un supuesto call center, donde manifiestan ser de la cooperativa con una clara intención de obtener datos de los teléfonos celulares de los abonados, informaron desde el portal Central de Noticias Madariaga.

Respecto de cómo es el método de estafa detallaron que el llamado realizado por el falso operador siempre es a un teléfono fijo. Al ser atendido le comienzan a decir al vecino que habrá un corte programado. Intentan ganar confianza, le indican la dirección exacta a la casa a la que están llamando, utilizan todas las frases de un call center y, por último, piden un número de celular.

Con todo esto, argumentan que el corte de energía va a afectar a las compañías telefónicas dado que, ante las interrupciones, las líneas de teléfono de Telpín o de Telefónica dejan de andar en su gran mayoría porque requieren de energía.

Si el usuario accede a darle su número de celular comienza otra fase de la operación. Buscarán reconfirmar que el número facilitado es correcto y, por eso, enviarán un link por WhatsApp. En todo momento mantendrán la comunicación al número original de la línea fija. Si el usuario hace clic en ese link enviado muy probablemente pierda el control de su teléfono.

Una vez que se apoderan del WhatsApp empiezan a escribirles a los usuarios más recurrentes o frecuentes. Toman el lugar del dueño de la línea y empiezan a pedir dinero como una cuestión de urgencia.

Inventan situaciones como “me bloquearon la cuenta bancaria y preciso dinero”, “tengo que hacer el pago ahora de determinado producto, no tengo la aplicación del banco instalada, por favor ¿Podés hacerme el pago vos?” y así una innumerable maraña de artimañas para llevar adelante el robo de dinero.  

Ante todo esto, pidieron a los vecinos estar alertas y no brindar información personal.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.