13/05/2024 | Noticias | Sociedad

Hot Sale 2024: hasta cuándo estará disponible y cuáles son las recomendaciones para evitar estafas

Desde Consumidores Responsables lanzaron una serie de consejos para hacer compras seguras. Todos los detalles.


Hasta el miércoles 15 se podrá disfrutar de una nueva edición del Hot Sale, el evento de compras online que ofrece importantes promociones.

En este marco, la Asociación Civil de Consumidores Responsables emitieron una serie de consejos para hacer compras de manera inteligente y evitar sorpresas.

El Hot Sale es una propuesta de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que durante tres días ofrece más de 15 mil productos con grandes descuentos. De esta manera, los consumidores pueden acceder promociones de más de 1.000 marcas distribuidas en: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Bebés y Niños; Motos y Autos; Servicios y Varios.

Los consejos para evitar sorpresas en el Hot Sale 2024 son los siguientes:

-Lo ideal es elegir de antemano cuál o cuáles son los productos o los rubros que nos interesan para concentrarnos en ellos y no dejarnos arrastrar por el bombardeo publicitario. De esta forma, se evitan compras compulsivas y adquirir productos innecesarios. Además, esto permite tener una idea del precio del producto a comprar.

-Es importante mirar los precios y no los porcentajes de descuento. Ya que se publicitan descuentos del 40 o 50%, que nada tienen que ver con la realidad. Es posible controlar que efectivamente hayan bajado entrando en las páginas www.historial.com.ar y www.mercadotrack.com para MercadoLibre. También se pueden comparar en www.comparacity.com.

- No apurarse a comprar, comparar y poner atención a algunas otras cuestiones además el precio, tales como financiamiento, costos de fletes y tiempos de envío.

-Reconocer que se está comprando en un sitio web seguro. Se pueden reconocer estas conexiones al ver el ícono de candado en la mayoría de los navegadores. Además, la url debe empezar con 'https://' en lugar del 'http://' de las páginas tradicionales. Es importante que no utilizar en forma directa los links enviados por Whatsapp, mails o mensajes, ni tampoco usar las Wifis públicas.

-Recordar que la posibilidad de adquirir ofertas y que la compra sea online no elimina la vigencia de los derechos de los consumidores, ni de la normativa que los protege.

-La Ley de Defensa del Consumidor obliga a la empresa a cumplir con la oferta en caso de que la operación falle por culpa de los mecanismos de venta o falta de productos. Incluso, si eso ocurre, la empresa deberá mantener el precio aún pasado la fecha de la oferta. En el caso de que la oferta sea por cantidades limitadas, el proveedor debe informar cuantas unidades se encuentran disponibles.

-Por ley, todos los productos nuevos tienen como mínimo una garantía de 6 meses. Si el producto falla y es necesario trasladarlo, los costos corren a cargo del vendedor.

-El vendedor debe respetar el precio que publica e informar clara y detalladamente si existen costos extras, por ejemplo, de envío, como así también acerca de las políticas de cambio y devoluciones. Si ofrece financiación, hay que asegurarse que se aclare el costo financiero total.

-Lo más importante a tener en cuenta es la posibilidad que nos otorga el artículo 34 de la ley 24.240 y en varios Artículos del Código Civil y Comercial, por el cual el comprador tendrá 10 días corridos para arrepentirse y ese plazo se cuenta desde la fecha en que se entregue el producto o se celebre el contrato.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.