12/05/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: analizan aumentos a empleados públicos para poder garantizar el pago del medio aguinaldo

El gobernador definió que en junio, cuando se pague la primera cuota del SAC, no habrá incrementos, mientras analiza qué hará en mayo.


El gobierno de  Axel Kicillof tiene decidido reducir el ritmo de los aumentos salariales de los empleados públicos, que podrían padecer uno o dos meses de incremento cero, en una estrategia que asegurar en tiempo y forma el pego del medio aguinaldo.

Hace una semana, el ministro de Economía, Pablo López, reveló que en los primeros cuatro meses del año, el tesoro provincial dejo de percibir giros nacionales por un billón (un millón de millones) de pesos. La cuenta comprende las transferencias no automáticas y la caída de la coparticipación.

Unos días después, López llamó a los dirigentes de los gremios estatales para explicarles, con lujo de detalles, lo complicadas que están las cuentas de la provincia y como eso puede complicar las paritarias. En abril había hecho lo mismo, pero después terminó dando un incremento del 9%, por debajo de la inflación de marzo, que fue del 11%.

La pérdida fue moderada y no generó conflictos con trabajadores que hasta ahí había recibido aumentos salariales que le permitieron empardar la inflación.

Pero ahora el Ejecutivo hizo cuentas y concluyó que deberá operar un freno brusco en el ritmo de aumentos si quiere pagar en tiempo y forma el medio aguinaldo. Según informó la Agencia DIB, en junio, cuando se cobre la primera cuota del SAC, no habrá suba salarial. La disyuntiva es si deberá tomara la misma medida para mayo o podrá dar este mes un nuevo aumento y de qué porcentaje sería. La intención del gobierno es retomar un ritmo mayor de incrementos desde julio.

Hasta ahora, por pagos pendientes de la negociación 2023 o por nuevas paritarias, los estatales de la provincia recibieron aumentos todos los meses. En enero fue del  25%; en febrero, 20%; en marzo, 13,5% y en abril 9,5%.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.