07/05/2024 | Noticias | Sociedad

Cédula azul: el gobierno nacional se desdijo y aclaró que todavía sigue siendo obligatoria

El viernes pasado, el Ministerio de Justicia de la Nación había anunciado que se eliminaba a partir de mayo. Sin embargo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial aseguró que continúa vigente.


El pasado viernes 3 de mayo, el Ministerio de Justicia de la Nación, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, confirmó el cierre del 40% de los registros automotores, la reducción de personal en la Dirección de Registros Automotor y la eliminación de la cédula azul, entre otras medidas. 

El anuncio fue realizado tras el cierre de la primera etapa de auditoría sobre estos organismos que estableció el DNU 70/2023 que firmó Javier Milei en diciembre de 2023. “Se eliminará la cédula azul: a partir de mayo, cualquier persona podrá circular dentro del territorio de la República Argentina con la sola exhibición -física o digital- de la cédula verde del titular del automóvil”, describía el comunicado del Ministerio.

Sin embargo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) aclaró ayer a través de un comunicado oficial que, hasta que entren en vigencia las medidas anunciadas, “se continuará solicitando a los conductores la documentación que requiere la Ley vigente hasta la fecha”. Entre ellos, claro está, la cédula azul.

La ANSV, dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, informó que la documentación requerida para la circulación de vehículos en todo el país continúa siendo la misma que establece la Ley Nº 24.449, ya que los cambios anunciados aún no entraron en vigencia.

Se mantienen los requerimientos de la Ley vigente con respecto a la documentación solicitada para la circulación en vehículos en todo el territorio nacional. Esto será así hasta que se dicten las normas necesarias para la aplicación efectiva de las medidas anunciadas este viernes 3 de mayo de 2024″, sostienen desde el organismo que conduce Daniela Ortíz.

De esta manera, la documentación y elementos necesarios para circular hasta la fecha son los siguientes:
>Documento Nacional de Identidad (DNI)
>Licencia nacional de conducir.
>Cédula verde y/o azul.
>Comprobante de seguro vigente.
>Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).
>Chapa patente visible, sin alteraciones y en buen estado.
>Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.