30/04/2024 | Noticias | Sociedad

Así será el clima en la Región durante mayo, junio y julio

El Servicio Meteorológico Nacional estimó las condiciones más probables de temperaturas y precipitaciones para los próximos 3 meses en todo el país.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elaboró y difundió el Pronóstico Climático Trimestral para el período mayo, junio y julio de 2024 respecto de las condiciones más probables de temperaturas y precipitaciones para los próximos 3 meses para todo el país. 

En el caso de la Región, el Servicio Meteorológico Nacional estima para el trimestre en cuestión “temperaturas inferiores a los normales en el centro y este de la provincia de Buenos Aires”. No obstante, el SMN indicó  que “no se descarta que en el transcurso del trimestre se observe una mayor frecuencia de temperaturas extremadamente bajas, especialmente sobre el centro y sur del país”.

Respecto de los valores de precipitaciones esperados para la Región, el Servicio Meteorológico Nacional prevé para mayo, junio y julio de 2024 que sea “inferior a la normal hacia el centro-este de Buenos Aires”. A nivel país, en tanto, el organismo estatal advirtió que “no se descarta que al comienzo del trimestre se sigan registrando algunos eventos de lluvia localmente más intensa que lo normal, especialmente sobre el noreste del país”.

Vale remarcar que el pronóstico trimestral del SMN no indica valores de precipitaciones proyectadas ni su variabilidad a lo largo del trimestre. Debe tenerse en cuenta además que las previsiones climáticas se refieren a condiciones promedio en grandes extensiones geográficas durante un período y no contemplan detalles de los eventos de escala intra-estacional, como por ejemplo intensidad de sistemas frontales, olas de calor, bloqueos y otros condicionantes del “tiempo” que producen aumento o disminución de la precipitación y la temperatura (todos ellos de corta duración).

Por eso, el informe del Pronóstico Climático Trimestral del Servicio Meteorológico Nacional aclara que “el pronóstico que aquí se presenta está basado en un consenso consolidado a partir de esas diversas fuentes. Las acciones tomadas o dejadas de tomar en función de la información contenida en este boletín son de completa responsabilidad del usuario”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.

ANSES: así es el calendario de pagos de abril 2025 para jubilaciones y asignaciones

31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.