El Concejo Deliberante de Mar del Plata tomó una decisión que busca promover un ambiente más tranquilo y respetuoso en la ciudad costera.
A través de una ordenanza aprobada por unanimidad, se prohíbe el uso de caños de escape ruidosos en motocicletas, una medida destinada a proteger especialmente a personas con trastornos del espectro autista.
La normativa no solo apunta a los caños de escape ruidosos, sino que también abarca a aquellas motocicletas que generen ruidos molestos debido a problemas de aceleración, desgaste o la ausencia de un silenciador adecuado. La tarea de supervisar el cumplimiento de esta ordenanza recae en la Subsecretaría de Inspección General, en colaboración con las autoridades de Transporte y Tránsito.
Sanciones y multas
Las sanciones para aquellos que incumplan esta disposición incluyen la retención del vehículo por parte del personal municipal. Para su liberación, el titular deberá presentar la documentación pertinente.
Además, se impondrán multas que oscilan entre uno y diez salarios mínimos del personal municipal, que en marzo fue establecido en $357.018, con un máximo de $3.570.186. En caso de reincidencia en el mismo delito dentro de un año, la multa será duplicada.
Como parte de la aplicación de esta normativa, se contempla el decomiso de los elementos antirreglamentarios que contribuyan al ruido excesivo de las motocicletas.
Aplicación de la normativa
Los controles se llevarán a cabo de manera rigurosa, pudiendo utilizarse fotografías o videos como evidencia para la emisión del acta contravencional. Sin embargo, se establecen excepciones para aquellos vehículos que participen en actividades temporales y cuenten con el permiso correspondiente.
Esta iniciativa, promovida por el concejal Miguel Guglielmotti, de Unión por la Patria, recibió el respaldo unánime de todos los bloques políticos presentes en el Concejo Deliberante. Con esta medida, Mar del Plata se une a otras ciudades que buscan garantizar un entorno más armónico y amigable para todos sus residentes.
05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.
05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.
05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.