25/04/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: cómo quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento aprobado para mayo

Tras el ajuste de abril, el mes próximo habrá una nueva suba autorizada por el Gobierno bonaerense.


Los colegios privados de la provincia de Buenos Aires subirán desde mayo las cuotas un 6,7% promedio para todos los niveles de enseñanza, lo que se sumará al 4,7% que se aplicó ya en abril.

Así lo autorizó el Gobierno bonaerense, para adecuar los aranceles para los servicios educativos que prestan los colegios de gestión privada que perciben aportes estatales.

Según informó la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada Buenos Aires (Aiepba) el incremento del 6,7% y, si bien destacaron el diálogo con la administración provincial, consideraron que las subas de las tarifas complican el normal funcionamiento de las instituciones. De hecho, los ajustes autorizados a los colegios están por debajo de la inflación del Indec.

“Valoramos el diálogo permanente con las autoridades provinciales a fin de sostener el financiamiento del sistema de educación de gestión privada”, sostuvo el secretario Ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita.

Sin embargo, advirtió que “estamos muy preocupados por los costos que no se alcanzan a cubrir con estos nuevos cuadros arancelarios, por ejemplo, incrementos muy altos en las facturas de los servicios como luz, gas, agua, etc. Eso dificulta la gestión financiera de los colegios”.

 

CÓMO QUEDARÁN LAS CUOTAS

En la provincia de Buenos Aires funcionan alrededor de 4.000 colegios privados que reciben subvención del Estado para pagar parte de los sueldos docentes. Son institutos de enseñanza inicial, primaria, secundaria, nivel superior y modalidad especial que reciben ayuda para el pago de entre el 40% y el 100% de los sueldos de docentes que dictan las asignaturas incluidas en las currículas oficiales.

Con la suba de mayo, así quedarán las cuotas:

-Nivel inicial: $17.447 (100% subvención); $32.193 (80%); $41.165 (70%); $61.655 (60%); $71.735 (50%); $78.853 (40%).

-Nivel Secundario: $19.230 (100% subvención); 36.432 (80%); 50.546 (70%); $74.312 (60%); $81.990 (50%); 102.464 (40%).

-Secundaria técnica, Agraria y Especializada en Arte: $22.170 (100% subvención); $41.718 (80%); $57.504 (70%); $85.109 (60%); $95.991 (50%); 117.273 (40%).

-Superior: $25.119 (100% subvención); $43.816 (80%); 56.226 (70%); $71.348 (60%); $79.922 (50%); 100.080 (40%).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.