Un resultado positivo de anemia infecciosa equina encendió alarmas en la Región. Se trata de una enfermedad que afecta a los caballos y que se trasmite a través de insectos hematófagos, como los mosquitos y los tábanos.
El caso fue registrado en un establecimiento rural del partido de Tordillo y, a partir de esta situación, se interdictó el campo por 60 días y se realizaron análisis a los restantes caballos del lugar para determinar si existen o no otros casos, según explicó info Eduardo Racioppe, el titular de SENASA Dolores, a ENTRELINEAS.info. Además, los análisis deben repetirse en uno y dos meses, para determinar que no existiera contagio en otros animales.
Racioppe indicó que en la Región la anemia infecciosa equina (AIE) es rara, ya que se dan algunos casos aislados, en tanto que es endémica en el norte del país. “Hace más o menos un mes tuvimos un caso en Chascomús y otro en Pila”, señaló.
De todos modos, el certificado “libre de AIE” es indispensable para realizar cualquier movimiento de caballos y más aún al sur del paralelo 42, zona libre de esta enfermedad. No existen tratamientos ni vacunas de ningún tipo para combatirla, pero es importante consignar que no se contagia a los seres humanos.
A fines de 2023 se dio en el país un brote de encefalomielitis equina, otra zoonosis peligrosa que se consideraba erradicada. Como en el caso de la AIE, también los insectos actúan como portadores del virus que la provoca.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.