22/04/2024 | Noticias | Sociedad

Necochea: confirman que el submarino hallado en Quequén era del régimen nazi

Se corroboró que los restos encontrados a poco más de 3 kilómetros de la costa son vestigios de un sumergible alemán que participó de la Segunda Guerra Mundial.


Finalmente, se confirmó que el submarino hallado frente a las costas en el Puerto Quequén, partido de Necochea, en marzo de 2022, perteneció al sangriento régimen nazi de Alemania liderado por Adolf Hitler. La expedición reciente, equipada con cámaras subacuáticas y vehículos sumergibles controlados remotamente, corroboró, como se preveía, los restos encontrados son vestigios de un submarino alemán de la Segunda Guerra Mundial.

Las pericias revelan que el submarino fue destruido deliberadamente, posiblemente para borrar evidencia de su llegada a Argentina, según informó el portal Necochea Digital. Este descubrimiento contradice las conclusiones previas de la Comisión de Esclarecimiento de las Actividades Nazis en Argentina, que en los años ‘90 negó la presencia de submarinos alemanes en las costas argentinas después de la guerra.

El naufragio de 80 metros de largo por 10 de ancho fue detectado semienterrado a 28 metros de profundidad y a poco más de 3 kilómetros de la costa, justo frente del sector de playas que marca el límite entre los partidos bonaerenses de Lobería y de Necochea.

La Agrupación Eslabón Perdido a cargo del investigador y escritor argentino Abel Basti, fue la responsable de liderar la investigación que confirmó el hallazgo nazi y contó con el financiamiento de la Fundación Reitich. Su convicción, desafiando las conclusiones establecidas, era clara: este submarino fue empleado para desembarcar personas, posiblemente jerarcas nazis, en un punto al norte de Quequén.

El ingeniero Hernán Sotero González, miembro del equipo de Eslabón Perdido, ha detallado el proceso de investigación, que enfrentó desafíos debido a las condiciones meteorológicas adversas. A pesar de las dificultades, el equipo pudo identificar elementos clave del submarino, como la torreta y el periscopio, así como chatarra recientemente arrojada sobre el casco, en un intento de obstruir la investigación.

Este descubrimiento plantea interrogantes sobre los responsables del vertido de chatarra y sus implicaciones legales y ambientales. Expertos internacionales, como Fabio Giuseppe Bisciotti, respaldan la identificación del submarino y abogan por continuar investigando para obtener más información sobre su historia y su posible conexión con el régimen nazi.

Aunque este hallazgo es más que importante en la investigación de las actividades nazis en Argentina, aún quedan desafíos por enfrentar, como la identificación de más submarinos hundidos y la evaluación ambiental de la zona. Sin embargo, el equipo de Eslabón Perdido se ha mostrado determinado a seguir adelante, consciente del significado histórico y la importancia de preservar este legado para las generaciones futuras.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.