22/04/2024 | Noticias | Sociedad

Tren a Pinamar y Mar del Plata: el gobierno nacional anunció un tarifazo de 350%

El nuevo cuadro tarifario, que entrará en vigencia el próximo 2 de mayo, implica que viajar a Mar del Plata costará $ 30.112 y a Pinamar, $ 25.244.


El gobierno nacional oficializó este lunes los nuevos valores, que incluyen muy fuertes aumentos, para los boletos de tren correspondientes a las líneas del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), regionales y de larga distancia. Según la resolución 01/2024 de la Secretaría de Transporte de la Nación publicada esta mañana en el Boletín Oficial, el nuevo cuadro tarifario entrará en vigencia el próximo 2 de mayo.

En el caso de los servicios de larga distancia, el gobierno nacional estableció valores de referencia que estarán sujetos al nivel de demanda. Por ejemplo, es probable que el pasaje a Mar del Plata y Pinamar sea más caro en temporada alta que en temporada baja, cuando hasta ahora no había sido así. 

El nuevo cuadro tarifario fija un precio sugerido, uno mínimo y otro máximo. El servicio Constitución – Mar del Plata, que hoy cuesta $ 6.680 para viajar en primera, pasará a tener un precio sugerido de $ 30.112, es decir, un incremento del 350,7% respecto del precio actual. La suba para realizar el viaje en primera entre Constitución y Pinamar, en tanto, es algo menor: 336,3%, ya que pasó de $ 5.785 a $ 25.244.

Con el objetivo de mejorar los coeficientes de explotación, la Secretaría de Transporte fijó nuevos valores de referencia para los servicios de larga distancia, con un margen mínimo y máximo de variación tarifaria posible al momento de que salgan a la venta, y que son tenidos en cuenta por parte de Trenes Argentinos Operaciones para confeccionar los valores finales, según criterios comerciales de venta y demanda”, explicó el comunicado oficial.

Además, la Secretaría de Transporte de la Nación indicó que “se analizaron los costos del sector y otras tarifas que conviven con este tipo de pasajes, como son el transporte automotor de larga distancia, para poder establecer un precio acorde al servicio que se brinda”.

De esta manera, si bien tendrá sus posibles márgenes de modificación futura ya sea disminuyendo o incrementando el valor, Trenes Argentinos Operaciones estima que el nuevo cuadro tarifario para los asientos de primera que regirá a partir de mayo quedará conformado de la siguiente manera:

>Constitución – Mar del Plata
-Sugerido: $ 30.112 
-Mínimo: $ 12.716 
-Máximo: $ 38.147

>Constitución – Pinamar
-Sugerido: $ 25.244
-Mínimo: $ 9.660 
-Máximo: $ 28.981

Para oficializar el nuevo esquema tarifario y cumplir con todos los requerimientos legales, la Subsecretaría de Transporte Ferroviario convocó a un proceso de participación ciudadana, donde los usuarios podrán brindar sus opiniones y/o propuestas sobre la medida. Se estima que los nuevos valores regirán a partir de mayo, aunque se aclaró que pueden variar los plazos según los tiempos del procedimiento administrativo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.